Quirónsalud
Blog de la Dra. Sonia García Vizuete, Jefa de Servicio de Medicina del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Sur
Algunas veces, con la información que proporciona la endoscopia digestiva, no es suficiente para saber qué le pasa al esófago o porqué el paciente tiene síntomas en esa zona.
Algunos ejemplos son las dificultades para tragar (o disfagia) o los reflujos con síntomas poco claros como la tos o que no tienen buena respuesta al tratamiento habitual.
Otras situaciones en las que es necesario saber más del funcionamiento esofágico son aquellos pacientes que se van a someter a determinados procedimientos quirúrgicos como son la cirugía de la hernia de hiato.
Para ello disponemos de dos exploraciones muy útiles que englobamos dentro del nombre de pruebas funcionales esofágicas.
Normalmente estas dos prueban se pueden hacer el mismo día, aprovechando la colocación o la retirada de la sonda de pHmetría de 24 horas para realizar en ese momento la manometría, de modo que se eviten desplazamientos o molestias al paciente.
La evolución de estas técnicas desde formas muy rudimentarias hasta las actuales sondas de alta resolución ha permitido conocer y diagnosticar mejor muchos trastornos esofágicos y permitir una atención terapéutica farmacológica, endoscópica y quirúrgica personaliza a cada trastorno y a cada paciente.
Desde el mes de marzo, disponemos de estas técnicas en nuestro hospital Quironsalud Valle del Henares de Torrejón de Ardoz, de forma conjunta entre el Servicio de Aparato Digestivo y de Cirugía del Aparato Digestivo.
Este Blog nace como un canal de divulgación sanitaria sobre nutrición y enfermedades digestivas, con una dimensión clínica pero también social, ofreciendo información veraz y aclarando falsos mitos, contribuyendo en definitiva a una adecuada educación para la salud, tan necesaria en nuestro tiempo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.