Patología otorrinolaringológica y tabaco
La esfera otorrinolaringológica es sin duda la primera zona agredida por el humo del tabaco.
El recorrido del humo desde la cavidad oral, la nariz, la faringe y larínge puede causar lesiones en todas estas localizaciones.
A nivel nasal puede provocar sequedad nasal, reducción o incluso anulación de la capacidad de percibir olores y sabores, rinosinusitis crónica o carcinoma nasosinusal. La rinosinusitis crónica está estrechamente relacionada con el humo del tabaco.
A nivel laríngeo puede provocar cáncer de laringe, edema de Reinke (edema de las cuerdas vocales que da una voz muy ronca y reduce el calibre de la laringe produciendo dificultad respiratoria) y lesiones pretumorales.
A nivel del oído se relaciona con otitis seromucosa, otitis media aguda y otitis recurrentes.
Es especialmente agresivo en niños, relacionándose con muchas patologías rinosinusales y óticas, aumentando hasta el 50% el riesgo de otitis.
Hospital Quirónsalud Córdoba
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados