Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

La alergia infantil, un riesgo evitable

La Dra. Agurtzane Bilbao, pediatra especialista en alergología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, participa en la XLIV Semana de Humanidades organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. La ponencia tendrá lugar el martes, 7 de febrero, a las 19h en la Sociedad Bilbaina (Calle Navarra 1, Bilbao).

La Dra. Agurtzane Bilbao, pediatra especialista en alergología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, participa en la XLIV Semana de Humanidades organizada por la Academia de Ciencias Médicas de BilbaoEste enlace se abrirá en una ventana nueva. La ponencia de la Dra. Bilbao tendrá lugar el martes, 7 de febrero, a las 19h en la Sociedad Bilbaina (Calle Navarra 1, Bilbao). Bajo el título "La alergia infantil un riesgo evitable", la especialista abordará los aspectos clave para el manejo de patologías alérgicas en edades tempranas, la evolución en el diagnóstico y tratamiento de la multialergia. Según explica la Dra. Bilbao "es importante dar visibilidad a las patologías alérgicas infantiles para prevenir posibles accidentes y conocer como se administra la adrenalina autoinyectable". En este sentido, apunta que tanto las familias como los educadores deben conocer los síntomas de una reacción alérgica y seguir el protocolo de actuación indicado por el médico responsable del niño. Ante una reacción alérgica el niño debe de ser valorado siempre en un Centro Médico preferentemente Hospitalario.

En casos de reacción leve los síntomas se alivian con antihistamínicos orales aunque esta medicación no evita la progresión a desarrollar síntomas más graves. "Si se trata de una reacción grave o anafilaxia, el único tratamiento eficaz es la adrenalina intramuscular, no son útiles los corticoides ni los antihistamínicos" puntualiza la doctora Bilbao y añade, "los niños de riesgo a desarrollar anafilaxia deben disponer en todo momento de adrenalina autoinyectable. Existen preparados muy fáciles de administrar". Los padres, cuidadores y el personal del centro escolar deben conocer el modo de administrar la adrenalina y disponer de un protocolo de actuación porque puede ser vital para el niño que ha sufrido una anafilaxia tras ingerir un alimento.

El objetivo de esta tradicional semana es contribuir a la vida cultural de la ciudad por medio de conferencias divulgativas para el gran público. Puedes consultar el programa completo AQUÍEste enlace se abrirá en una ventana nueva.