Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

La Clínica Clideba celebra el 15 aniversario del compromiso de idcsalud con la salud extremeña

15 años trabajando por la salud de los extremeños

  • Al acto de celebración han acudido el Excmo. Consejero de Salud y Política Sociosanitaria del Gobierno de Extremadura, D. Luis Alfonso Hernández Carrón y el Ilmo. Alcalde de Badajoz, D. Francisco Javier Fragoso Martínez.
  • Su actividad en la región se inició en 1999, con la adquisición de la clínica Clideba, Virgen de Guadalupe y la concesión del hospital municipal Santa Justay ha aumentado con el acuerdo para la gestión del Instituto Extremeño de Reproducción Asistida (IERA).
  • En esos 15 años el grupo ha llevado a cabo en Extremadura 500.000 urgencias, 750.000 consultas, 100.000 ingresos hospitalarios y 120.000 intervenciones quirúrgicas.

El compromiso que el grupo IDCsalud adquirió con la Sanidad extremeña acaba de cumplir quince años. Comezó en 1999 haciéndose cargo de la gestión de la clínica Clideba (Badajoz) y Virgen de Guadalupe, y con la concesión del hospital municipal Santa Justa, y continuó en 2001, con la participación en el Centro de radioterapia de Cáceres, y recientemente con la incorporación del Instituto Extremeño de Reproducción Asistida (IERA). Esto ha posibilitado que IDCsalud disponga de centros sanitarios en las principales ciudades de la región.


Durante estos quince años, IDCsalud ha creado más de 250 puestos de trabajo, completando una plantilla que hoy se cifra en 550 profesionales. Además, ha realizado una inversión de 14 millones de euros, destinados principalmente a la modernización de instalaciones y a la adquisición de tecnología puntera tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de la población de la comunidad extremeña.


Desde 1999 los centros sanitarios del grupo en Extremadura han llevado a cabo 500.000 urgencias, 750.000 consultas, 100.000 ingresos hospitalarios y 120.000 intervenciones quirúrgicas, con un crecimiento constante que se prevé aumentar gracias a acuerdos como el firmado con IERA.


La historia de IDCsalud en Extremadura comenzó en 1999. Ese año el grupo adquirió Clideba, clínica de referencia en la región, y desde entoncesel centro ha pasado de contar con 58 camas a disponer de 74. También cuenta con una zona específica de consultas externas, Unidad de Cuidados Neonatológicos y de Cardiología y una resonancia magnética nuclear de 3 teslas. Además, entre 2013 y 2014 ha incorporado un Centro Específico de Cirugía Maxilofacial y Oftalmología y un Centro de Especialidades. En las unidades clínicas multidisciplinares de Clideba hoy desarrollan su actividad 390 profesionales, 110de ellos médicos de 33 especialidades.


También en 1999,el Hospital Municipal Santa Justa reabrió sus puertas ya gestionado por IDCsalud tras una importante reforma, y hoydispone de 50 trabajadores, 20 camas y 3 quirófanos. Por su parte, el Hospital Virgen de Guadalupetiene 30 camas y 3 quirófanos atendidos por más de 140 profesionales y ofrece servicios médicos de 30 especialidades, incluyendo un servicio de urgencias 24 horas los 365 días del año.


Por último, en septiembre de este año IDCsaludClideba firmó un acuerdo de gestión conjunta con el Instituto Extremeño de Reproducción Asistida (IERA), centro de referencia asistida en Extremadura que ha sido pionero en la incorporación de tecnologías y tratamientos de esterilidad de vanguardia. IERA cuenta con más de 40 profesionales, 6 consultas externas, un quirófano y 6 habitaciones para cirugía mayor ambulatoria



Ver póster

Ver video conmemorativoEste enlace se abrirá en una ventana nueva