Ya tenemos ganador de la VIª edición del concurso "Una Piel de Cine"
Ya tenemos al ganador de la VIª edición de " Una Piel de Cine", concurso que el Hospital Quirónsalud Málaga ha celebrado un año más con motivo del Festival de Cine de Málaga, con el que el centro hospitalario malagueño ha colaborado como servicio médico por sexta cita consecutiva.
Un total de 147 participantes han concurrido a un certamen que premia la piel más bella y cuidada con una intervención gratuita para un tratamiento dermoestético a elegir entre láser de última generación con más de 70 aplicaciones dermoestéticas, hilos tensores, ácido hialurónico o vitaminas.
La ganadora del concurso es Laura Coppola, quien tendrá la suerte de probar uno de los cuatro tratamientos que la unidad de medicina estética pondrá a su disposición.
Además, como parte de la campaña que el hospital ha realizado por el Día Mundial de la Salud Bucodental, el lunes 20 asistió el doctor Primitivo Pablo de la Quintana, jefe del servicio integral dental y maxilofacial, al Stand que el hospital puso en el Cine Albéniz con el fin de informar y dar citas para limpiezas y exploraciones gratuitas.
Tratamientos dermoestéticos
La Unidad de Medicina Estética del servicio de dermatología del Hospital Quirónsalud Málaga cuenta con los tratamientos más avanzados para mantener una correcta hidratación facial y prevenir el envejecimiento precoz. Entre estos tratamientos destacan el láser dermoestético con más de 70 aplicaciones, los hilos tensores, el ácido hialurónico y tratamientos hidratantes como las vitaminas, entre otros.
El dispositivo láser proporciona soluciones a medida para todas las edades. Entre las principales indicaciones están el fotorrejuvenecimiento, la remodelación de la piel, los percances vasculares, el acné, las lesiones pigmentadas, la eliminación de tatuajes, la mejora del tono y la textura de la piel y la fotodepilación. Son muchas las aplicaciones de este sistema, por lo que los expertos recomiendan informarse directamente en la consulta de láser de la Unidad de Medicina Estética, desde donde analizarán el caso y recomendarán el mejor tratamiento personalizado.
Las ventajas de esta tecnología, según el doctor Javier Romero, jefe del servicio de dermatología y medicina estética, son que "posibilita terapias más eficaces, menos invasivas y más cómodas para el paciente, casi nulo tiempo de recuperación, sin dolor, mayor rapidez y la combinación de técnicas para ofrecer un resultado excelente".
Además de este láser dermoestético de última generación, la unidad cuenta con una serie de tratamientos beneficiosos para nuestra piel. "Dependiendo del objetivo del tratamiento, utilizaremos un principio activo determinado, por ejemplo si buscamos hidratación usaremos una mesoterapia con ácido hialurónico puro, sin embargo, si lo que buscamos es revitalizar y tonificar la piel aportándole luminosidad, emplearemos infiltraciones de ácido hialurónico con vitaminas", comenta el doctor Romero. Además, para evitar la flacidez y reafirmar la piel, el servicio cuenta con el tratamiento de hilos tensores, los cuales se sitúan a nivel subdérmico para inducir la formación de colágeno y de los fibroblastos con el objetivo de estirar y redensificar la piel.
Por otro lado, el doctor Romero destaca que el punto fuerte de la Unidad de Medicina Estética de Quirónsalud Málaga se encuentra en que "está formada por un equipo de médicos especialistas, tanto dermatólogos como estéticos, un servicio multidisciplinar que aborda enfermedades dermatológicas, así como aspectos más relacionados con la belleza y la estética, siempre en manos expertas". A la dedicación exclusiva de expertos a las distintas alteraciones cutáneas, tanto médicas como estéticas, se suma el hecho de estar en un entorno hospitalario, un valor añadido por lo que respecta a la calidad asistencial y la seguridad del paciente.