Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

I Jornada de Traumatología y Ortopedia Infantil para pediatras

Más de un centenar de especialistas en pediatría –médicos adjuntos y residentes- de la Comunidad de Madrid, que ejercen su trabajo tanto en atención primaria como en hospitalaria, han asistido a la I Jornada de Traumatología y Ortopedia Infantil para pediatras celebrada recientemente en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles. En la jornada se abordaron los temas de mayor interés de la Ortopedia Infantil que son, a su vez, los que con mayor frecuencia manejan los pediatras en sus consultas y los que les generan el mayor número de dudas y, por tanto, de derivaciones a atención especializada. Así, entre otros, se habló de las patologías de la mano y el pie infantil, la patología de la cadera pediátrica, los dolores osteoarticulares -tanto del crecimiento como motivados por procesos infecciosos e inflamatorios-, la patología del raquis y los tumores musculo esqueléticos infantiles. El objetivo de esta jornada ha sido familiarizar a los pediatras con este tipo de patologías, así como actualizar los conocimientos que ya poseían sobre ellas y establecer vías para facilitar la comunicación con atención especializada, así como reforzar las vías de derivación de pacientes. Para ello, la formación, organizada por los miembros del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos y coordinada por el Dr. Alonso y la Dra. Del Cura, contó con ponentes invitados del Servicio de Pediatría del propio centro, así como con la participación del reumatólogo Enrique Calvo.