Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

"Llorar cada gramo y sudar cada centímetro", experiencias de los padres de bebés prematuros en una UCI neonatal

"Nacer antes de tiempo", a cargo de Sara Sánchez Ceballos, enfermera de la UCI neonatal de Hospital Quirónsalud Sur. Nueva charla del ciclo "Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido", al que asistieron xx mujeres embarazadas, algunas de ellas acompañadas por sus parejas.

El pasado jueves, 15 de diciembre, se celebraba una nueva charla de la II edición de las "Charlas de orientación para un mejor seguimiento del embarazo y cuidado del recién nacido" organizadas por Hospital Quirónsalud Sur.

Charla Nacer antes de tiempo

Durante su exposición Sara Sánchez Ceballos expuso la emotiva historia de Fran y Fátima, que cuentan en modo de cómic como fue la llegada al mundo de su pequeño superhéroe Marcos con tan sólo 450 gramos y 29 cm. Como fue la primera vez que lo vieron en UCIN: "Entras y sólo ves cables, tubos y pantallas con datos...

Pero en el último momento abrió los ojos y me miró...Y fue cuando dije... Tengo que luchar por ti igual que tú estás luchando".

Y como transcurren los 89 días que vivieron en el hospital "llorando cada gramo y sudando cada centímetro" hasta que Marcos ganó esta gran batalla que supone la vida.

Tal y como explicaba Sara Sánchez Ceballos, "la primera impresión que produce la UCIN es una sala llena de máquinas, tubos y cables -incubadoras, cunas de calor radiante, respiradores, monitores, bombas de infusión, lámparas de fototerapia- que ofrece un ambiente técnico, frío, poco amigable y deshumanizado". Por ello, es normal que los padres pasen por varias reacciones y emociones durante su estancia en las UCI's neonatales: miedo, por dudar de sus propias habilidades de cuidar de un bebé frágil, ira, porque la experiencia del parto no fue la esperada, culpa -pensando que podrían haber hecho algo para evitarlo-, impotencia ("siento que no puedo hacer nada para ayudar a mi bebé") o sensación de "estar en una vitrina" -la falta de privacidad puede llegar a ser estresante"-, son las reacciones más comunes ante el nacimiento de un bebé prematuro.

Sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que hay algunas actitudes que pueden ayudar a aliviar estos sentimientos: "aceptar y comunicar los sentimientos a los que nos rodean puede ayudar a entender por qué esos sentimientos, a menudo el equipo de la UCIN puede proporcionar respuestas y consuelo; a medida que los padres se sienten más aclimatados con el entorno y experimentan la emoción de tocar e interactuar con el bebé, la confianza en sí mismos reemplaza a la impotencia. El bebé es consciente de la atención y de la presencia materna, que son vitales para su crecimiento".

El cuidado de un bebé prematuro es una labor compartida por todos en la UCI neonatal, médicos, enfermeras y padres. Los instintos de la madre, la formación de la enfermera y la tecnología de la UCI neonatal se combinan para crear un ambiente óptimo para el crecimiento del bebé. El personal de la Unidad está observando para ayudar Y ENSEÑAR cómo atender al bebé y determinar signos de estrés. Es fundamental hablar con el personal de enfermería para participar en el cuidado del bebé. Por esta razón, concluía Sánchez Ceballos, "las enfermeras en esta UCI neonatal son compañeras en la delicada tarea de cuidar con un único objetivo: ayudar al bebé a hacerse lo suficientemente fuerte como para irse a casa."

Etiquetas: Hospital Quirónsalud Sur, Alcorcón, bebés prematuros, UCI neonatal