Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Modelos animales para el estudio de procesos neurodegenerativos

Será la segunda sesión del ciclo de Seminarios de Biomedicina en la FJD.

En algunas enfermedades neurodegenerativas, como en la enfermedad de Alzheimer, se observa una hiperfosforilación de la proteína Tau. Como consecuencia, el armazón de la neurona se altera, y con él, su forma. Dado que la forma neuronal determina las sinapsis, su alteración comporta la pérdida de conexiones neuronales. Además, en determinadas circunstancias la proteína puede autoagregarse, dando lugar a los ovillos neurofibrilares. Con el fin de estudiar los procesos por los que se forman estos agregados aberrantes se están utilizando ratones transgénicos condicionales, entre otros, aquéllos en los que se ha alterado la regulación normal de la fosforilación de la proteína Tau y los que sobre-expresan el gen Tau mutado. El hecho de que estos ratones sean condicionales hace que manifiesten la patología en función de condiciones ambientales externas que pueden controlarse, como la dieta. Esto puede permitir buscar factores reversibles y ver si éstos son modulables mediante fármacos. «Si parte de la enfermedad es reversible, seguro que se podrían buscar fármacos que hicieran también reversible su progreso. Por el contrario, si ninguno de los procesos que se observan son reversibles, los fármacos a diseñar deberán ser preventivos en lugar de curativos».