Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Premio de Investigación Juan Abelló Pascual I 2015 de la Real Academia de Doctores de España, del área de bioquímica (ex aequo) al Dr. Raul Rodrigues Diez


En el inicio y el desarrollo de muchas patologías cardiovasculares uno de los principales mecanismos implicados es el denominado estrés oxidativo, el cual está generado por un aumento descontrolado de moléculas proxidantes. En esta tesis se ha demostrado que el factor de crecimiento del tejido conectivo, también conocido como CTGF ó CCN2, es capaz de inducir un aumento en los niveles de anión superóxido (una de las principales moléculas proxidantes) y generar con ello una respuesta proinflamatoria a nivel vascular. Esta respuesta está modulada por la intervención de diferentes rutas celulares que abarcan la activación por parte del CTGF del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), de una enzima productora de anión superóxido conocida como Nox1, y de la ruta proinflamatoria del factor nuclear kappa B (NF-κB). Este estudio sirve para ampliar los conocimientos sobre las rutas y factores implicados en las respuestas proxidativas y proinflamatorias vasculares, lo cual puede ayudar al desarrollo de nuevas dianas terapéuticas y/o fármacos dirigidos a prevenir y tratar las enfermedades cardiovasculares (publicado en AntioxidRedoxSignal. 2015;22(1):29-47;link http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25065408)Este enlace se abrirá en una ventana nueva.


Los resultados de este trabajo han dado lugar a la tesis doctoral realizada por D. RaulRodrigues Diez dirigida por la Dra Marta Ruiz-Ortega y el Dr Jesús Egido realizada en el grupo de Investigación del Biología Celular en Enfermedades Renales e Hipertensión asociado al Servicio de Nefrología e Hipertensión del IIS-Fundación Jimenez Diaz, que ha recibido el premio de investigación 2015 de la Real Academia de Doctores de España, el Premio Abelló Pascual I del área de bioquímica ex aequo (http://www.radoctores.es/pagina.php?item=123).