Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Quirónsalud y el director gerente del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, galardonados por su compromiso con las enfermedades poco frecuentes

Los premios han sido concedidos por el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF)

JUAN_ANTONIO_ALVARO


El grupo Quirónsalud y Juan Antonio Álvaro de la Parra (en la imagen), director gerente del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, perteneciente al mismo grupo, han sido galardonados por el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (INDEPF) por su compromiso con la investigación y el tratamiento de estas patologías.

En concreto, el grupo Quirónsalud recibió el Premio EFP a la Mejor Institución Sanitaria 2016, que fue recogido por su director general de Operaciones, Pedro Rico, mientras que Juan Antonio Álvaro de la Parra recogió el Premio EFP Sanidad Público-Privada.

Los galardones fueron entregados en una gala celebrada en el Auditorio del Hospital Clínico San Carlos de Madrid en la que, además, se presentó el Centro Experimental de Atención a la Infancia y Adolescencia (CEAI-A).

INDEPF convoca cada año los Premios EPF como reconocimiento a aquellos profesionales, instituciones y personas que con su esfuerzo y apoyo merecen una mención por su trabajo y dedicación a estas patologías.Con estos premios de referencia en las enfermedades poco frecuentes, INDEPF persigue potenciar la investigación de estas patologías y promover la mejora de su manejo asistencial y sociosanitario.