Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Ruber Juan Bravo celebra el Día Mundial del Riñón con consejos de vida saludable para unos riñones sanos

El 9 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón y con este motivo el Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo ha instalado en el número 39 una mesa informativa atendida por el Dr. Ramón Delgado, Jefe de Servicio de Nefrología, la Dra. Paloma Sanz, médico especialista en nefrología y Guillermo Moreno, Supervisor de la Unidad de Diálisis en la que, además de tomar la tensión arterial a todas las personas que lo deseen, ofrecerán algunos consejos para un estilo de vida saludable que permita tener unos riñones sanos:

Día_Mundial_Riñón_RJB

  1. La realización regular de ejercicio físico ayuda a disminuir la presión arterial y reduce el riesgo de enfermedad renal crónica.
  2. Mantener regularmente el control del nivel de glucosa en sangre.
  3. Control de la presión arterial.
  4. Seguir una dieta saludable, rica en vegetales y mantener un peso corporal adecuado.
  5. Moderar el consumo de sal.
  6. Mantener una adecuada ingesta de líquidos.
  7. Abandonar el hábito tabáquico, si se tiene.
  8. No utilizar fármacos antiinflamatorios por largos períodos de tiempo.
  9. Realizarse periódicamente controles de sangre y orina si se presentan factores de alto riesgo: diabetes, hipertensión arterial, obesidad o antecedentes familiares de enfermedad renal.
  10. Como regla general, recordar que todo lo que afecta al corazón, afecta a los riñones.

Y siempre, recordar una regla tácita en todo lo que comprometa la salud y el bienestar: acudir a la consulta médica ante cualquier duda.

Etiquetas: Día Mundial del Riñón, 9 de marzo