Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Sine Dolore busca dar voz a las personas que más sufren

Diario Médico (9-9-2005) - Sine Dolore, Asociación Española Contra el Dolor, quiere unir las fuerzas de pacientes, familiares y profesionales que se preocupan por el tratamiento del dolor. Entre sus objetivos se encuentra la formación, la información y la extensión de unidades de dolor en toda España.

"El dolor crónico se ha constituido por sí mismo en una enfermedad. La patología dolorosa es específica y debe ser tratada por especialistas", ha dicho Alfonso Vidal, coordinador de la Unidad de Dolor del Hospital Sur de Alcorcón, en Madrid, y miembro de Sine Dolore, una asociación que reúne a pacientes, profesionales y familiares para informar sobre el tratamiento del dolor, fomentar la investigación en este campo y ayudar a mejorar los tratamiento.

"El dolor es un mecanismo de defensa, pero cuando afecta a una persona de forma crónica, se convierte en un lastre que no permite realizar una vida normal", explica Vidal, que cree que hay dolores que no tienen un tratamiento curativo, sino paliativo que sólo permite minimizarlos.

Según Vidal, el dolor es un sentimiento que afecta a lo más hondo de una persona y la cambia; muchas veces es tan intenso que afecta gravemente a su calidad de vida, su relación con su familia, su pareja y su entorno laboral. A veces le impide dormir, coger cargas o sentarse. "Nosotros podemos hacer mucho por estas personas. Ayudarles a normalizar su vida".

Al paciente hay que explicarle que hay mecanismos para afrontar el dolor, no sólo farmacológicos, sino de apoyo psicológico y otras técnicas "que hacen que un paciente pase de estar amargado a tener una calidad de vida aceptable. A veces el enfermo tiene que medicarse todos los días o modificar su forma de trabajar, pero siempre agradece la mejora. Es un anacronismo que muchos pacientes sigan sufriendo cuando existen muchas patologías que tienen buenos tratamientos analgésicos".

Vidal cree que si no hay una asociación es complicado que las autoridades escuchen a los afectados, que tienen muchas demandas que realizar, entre ellas la dificultad de muchos pacientes para acercase a las unidades de dolor, o que éstas no se cierren verano: "Muchas unidades de dolor están dentro de los servicios de anestesia, y como la cirugía prima debido al interés de las autoridades sanitarias en reducir las listas de espera, se cierran unidades de dolor para abrir quirúrgicas. Estas situaciones no son buenas, ya que a una persona no le duele menos en verano que durante el resto del año."

Una paciente que sufre no tiene por qué aguantar si existen herramientas que alivien su dolor. "Para ello existen instrumentos como la morfina, que se usa en medicina desde hace muchos años y a cuyo empleo no hay que tenerle miedo. En la actualidad existen muchos profesionales preparados y procedimientos de administración muy seguros. No usar una herramienta como ésta es una pérdida".

Para paliar el dolor todas las armas son válidas: ozonoterapia, acupuntura? No son las únicas técnicas que existen; se deben utilizar en los casos adecuados, y normalmente se complementan con tratamientos farmacológicos.