En el tratamiento del Parkinson es imprescindible un apoyo psicológico, fisioterapéutico y social
El tratamiento de la enfermedad del Parkinson no se limita a la medicación, sino que es necesario un apoyo psicológico, fisioterapéutico y social, según el doctor García Ruiz-Espiga, coordinador del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN), informó hoy en un comunicado la asociación con motivo del Día Internacional del Parkinson, que se celebra el próximo viernes 11 de abril.
11 de abril de 2008
La torpeza creciente para hacer tareas habituales, y la lentitud o síntomas no motores como el dolor que presentan algunos pacientes hace que éstos necesiten la ayuda de otras personas. En este sentido, el doctor García destacó que "el cuidador debe saber cuidar y cuidarse, debemos educar a ambos para que asuman tareas y permitir al cuidador respiro y tiempo libre, ya que no se puede cargar todo el peso en él. En este aspecto las asociaciones de pacientes tienen un papel fundamental".
Fuente: Diariosigloxxi.com