Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Curso Soporte Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática Modalidad: Teórico-práctico.

Objetivos generales: Preparar al alumnado para que sea capaz de actuar en caso de parada cardiorrespiratoria y formación básica para el manejo del desfibrilador semiautomático (DESA).

Sedes:

JÉREZ: HOTEL SHERRY PARK.
Avda. Alcalde Álvaro Domecq, 11
Jueves 26 de enero de 2017
De 16:00 a 18:00 h.


ALGECIRAS: HOTEL REINA CRISTINA.
Paseo de la Conferencia, s/n
Jueves 2 de febrero de 2017
De 16:00 a 18:00 h.

CÁDIZ: SEDE DE HORECA.
Avda. Alcalde Manuel de la Pinta, 33
Jueves 9 de febrero de 2017
De 16:00 a 18:00 h.
Hospital Quirónsalud

Docentes:

Dr. Francisco José Romero Bermejo
Especialista en Medicina Intensiva.
Instructor de Soporte Vital por el Plan Nacional de RCP.
Director Médico del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar.
Davinia Cantero Hermosa
Directora de Enfermería del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar.
Inmaculada Arillo Marín
Coordinadora de Hospitalización del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar.


Objetivos generales:
• Preparar al alumnado para que sea capaz de actuar
en caso de parada cardiorrespiratoria.
• Formación básica para el manejo del desfibrilador
semiautomático (DESA).


Objetivos específicos:
• Evaluar el escenario y la situación, garantizando la
seguridad de la víctima y del reanimador.
• Conocer la cadena de supervivencia.
• Valorar el estado de consciencia de la víctima.
• Identificar signos de parada cardiorrespiratoria.
• Ofrecer una ventilación de rescate óptima.
• Realizar compresiones torácicas de calidad.
• Realizar maniobra de Heimlich.
• Conocer la posición lateral de seguridad.
• Tratamiento inmediato de la obstrucción de la vía aérea
por cuerpo extraño.
• Reanimación cardiorrespiratoria en menores y lactantes.
• Usar correctamente el DESA.


Cronograma:
16:00 - 17:00 h.
FASE TEÓRICA: Introducción. Reconocimiento de la parada cardiaca. Cadena
de supervivencia. Últimas recomendaciones de las guías europeas. Reanimación
básica de adulto y pediatría.
17:00 - 18:00 h.
FASE PRÁCTICA: Reanimación de calidad. Respiraciones de rescate. Posición lateral