Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Curso de experto Universitario de implantología de la SECOM en el Hospital La Luz

PHOTO-2018-06-16-14-00-19Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPHOTO-2018-06-16-14-00-19El sábado 16 de junio, el Hospital La Luz acogió a los estudiantes del curso de Experto Universitario en Implantología que organiza la SECOM (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial) en colaboración con la Universidad de Burgos. El objetivo del Módulo, que se desarrolló en nuestra instalaciones, fue establecer las bases teóricas y también prácticas del empleo de biomateriales en la cirugía reconstructiva de los maxilares.

La jornada comenzó con una parte teórica consistente en la revisión y análisis de la bibliografía existente sobre estos temas. Posteriormente, la Dra. Torre Iturraspe, Cirujana Maxilofacial de la empresa BTI, disertó acerca de las aplicaciones de los Factores de Crecimiento, especialmente el Plasma Rico en plaquetas y Factores de Crecimiento (PRGF), en Cirugía Oral y Maxilofacial. Tras esta conferencia los alumnos, acompañados por la Dra. Torre, se dirigieron a la Unidad de Análisis Clínicos donde se realizaron prácticas de venopunción, preparación y manipulación de PRGF.

Una vez terminada la Jornada se establecieron las conclusiones pertinentes y se obtuvo un "feed-back" muy favorable de los alumnos que, desde luego, nos anima a seguir apostando por la Formación Continuada de alto nivel en las instalaciones de nuestro hospital.