Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

El documental La momia dorada, premiado en el New York Festivals

documental_la_momia_doradadocumental_la_momia_doradaMomento en que una de las momias se introduce en la tomografía computarizada de Quirónsalud Madrid.


El documental La momia dorada, coproducido por RTVE y Story Producciones, que recoge el escaneo y la investigación de las momias del Museo Arqueológico Nacional en el Hospital Quirónsalud de Madrid ha sido premiado en el New York Festivals 2019 en la categoría de Mejor Documental del Año de Historia y Sociedad. La entrega de premios tuvo lugar en Las Vegas (Estados Unidos). En el documental han participado los doctores Vicente Martínez, Javier Carrascoso y Silvia Badillo, del servicio de Diagnóstico por la Imagen.

La momia dorada muestra una investigación pionera que tuvo lugar en España con las cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional. Todas ellas fueron sometidas a una tomografía computarizada de última generación que permitió descubrir que una de ellas, el sacerdote egipcio Nespamedu, fue médico del faraón.

En el New York Festivals compiten cada año los mejores trabajos televisivos y cinematográficos de más de 50 países. Está considerado como uno de los festivales internacionales más prestigiosos del mundo.

La momia dorada parte de una investigación que arrancó en la madrugada del 5 al 6 de junio de 2016, cuando cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional fueron trasladadas al Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid para ser analizadas con un escáner de última generación. Durante el estudio los médicos encontraron un secreto que había permanecido oculto durante más de 2000 años: 25 placas ubicadas bajo las vendas de Nespamedu que plantearon decenas de interrogantes sobre esta momia y sobre su vida en la tierra de los faraones.

Comenzaba una de las investigaciones históricas más fascinantes de los últimos años. Un viaje desde España hasta el Antiguo Egipto que llevaría a los arqueólogos desde Saqqara a la necrópolis de Guiza para desentrañar todos los misterios de la enigmática Momia dorada.