Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Proyecto Paper Zero: salvar árboles, concienciar e implicar los profesionales

Los objetivos de desarrollo sostenible marcados por la agenda 2030 de la ONU han sensibilizado a los profesionales del Hospital Universitari Sagrat Cor para ponerse manos a la obra y colaborar en una transición ecológica que proteja nuestro planeta. El proyecto Paper Zero arranca en enero de este año con la intención de iniciar actividades relacionadas con estos objetivos. La decisión fue comenzar por el número 15: Vida de ecosistemas terrestres.

Con el objetivo de salvar árboles, ahorrar recursos y mejorar la calidad de vida, el Hospital Universitari Sagrat Cor ha puesto en marcha el proyecto Papel Zero para reducir el consumo de papel en todas sus dependencias con los consiguientes beneficios para el medioambiente.

Se constituyó un equipo multidisciplinar de profesionales de diversos y se trabajó en un proyecto con 3 fases: crear cultura entre nuestros profesionales, impregnándolos de la importancia de ser sostenibles; buscar la implicación y colaboración de todos los profesionales. Convocatoria concurso para tener un logo que identifique nuestros valores y, finalmente, la implantación de las acciones aportadas por los diferentes equipos.

Entre estas acciones para la reducción del consumo de papel destaca la digitalización de archivos, realizar impresiones a doble cara, la eliminación de impresiones innecesarias, reducción de impresión de etiquetas, utilización de papel y bolígrafos reciclados y mejora de los circuitos encaminadas a la concienciación a los profesionales del centro sobre la necesidad de efectuar estos cambios de hábitos que favorecen la protección medioambiental y la reducción de residuos contaminantes.

Tras unos meses ya disponemos de cifras alentadoras respecto a nuestra concienciación y cambio de costumbres. En menos de un año se ha conseguido reducir el consumo de 700.000 hojas de papel. Con las pautas implementadas se ha conseguido salvar de la tala a un total de 67 árboles. Quedan 9 años para seguir avanzando e implementando mejoras que nos ayuden a preservar nuestro entorno y mejoren nuestra calidad de vida.