Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Una vida saludable y activa incluye ejercicio anaeróbico tres días a la semana, 10.000 pasos diarios y una dieta equilibrada

2018 04 172018 04 17

En colaboración con el Ayuntamiento de Alpedrete, y con el objetivo de informar a la población de la importancia de seguir unos buenos hábitos de vida saludables y de sus correspondientes efectos positivos sobre la salud, el Hospital General de VillalbaEste enlace se abrirá en una ventana nueva, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, celebró recientemente una actividad consistente en un paseo "saludable activo" y una charla sobre nutrición completada con un desayuno "ejemplarizante" de las pautas ofrecidas en la misma.

En concreto, Isabel Higuera, dietista-nutricionista del hospital, concretó en 10.000 pasos diarios la actividad física idónea que debemos realizar cada jornada, y a la que recomendó sumar el ejercicio anaeróbico -actividades de poca duración, pero de alta intensidad- al menos otros tres días a la semana.

En cuanto a pautas de alimentación, la especialista destacó la conveniencia de consumir proteínas de alto valor biológico, como las del huevo, el pescado y la carne, tanto en el desayuno como en la comida y la cena, "a no ser -matizó- que exista alguna patología que lo contraindique".

Asimismo, Higuera puso de relieve la importancia de la ingesta de determinados alimentos por su riqueza en nutrientes, ya que pueden ayudar a prevenir ciertas enfermedades, y recomendó algunas formas de cocinado que ayudan a equilibrar la dieta.

La actividad, a la que asistieron más de una treintena de personas de todas las edades, comenzó con un paseo y la realización de diversas actividades físicas al aire libre de forma previa a la charla, que tuvo lugar en la Ciudad Deportiva Municipal de Alpedrete y tras la cual los participantes pudieron degustar un desayuno de lo más saludable.