Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

IgnacioDíaz de Tuesta Revilla

Especialidad:
Angiología y Cirugía Vascular
Especialidades:
  • Angiología y Cirugía Vascular
Hospital / Centro:
  • Hospital Quirónsalud Tenerife
Información general
Hospitales donde trabaja:
Quirónsalud Tenerife
Especialidades que atiende:
Angiología y Cirugía Vascular 
Curriculum

Se licenció con honores en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1988, obteniendo el Premio extraordinario de Licenciatura, y posteriormente el 1º Premio Complutense otorgado por S.M. El Rey por la construcción del primer modelo europeo de respirador de alta frecuencia controlado digitalmente. Hizo la especialidad (MIR) como primer residente del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Complementó su formación con estancias prolongadas en los centros de excelencia internacional en cirugía cardiovascular: Servicio de cirugía cardiovascular del Hospital La Pitié-Salpetrière (Paris), Hospital Broussais (Paris), Hospital Kirklin Clinic (Universidad de Birmingham, Estados Unidos), Hospital UniversitätKlinik (Viena), Hospital Inselspital (Berna, Suiza).

Obtuvo plaza por concurso de méritos (Fellowship) en el Servicio de Trasplantes y Asistencia Circulatoria del Texas Heart Institute de Houston (Norteamérica), considerado como el líder a nivel mundial en este campo, donde participó en intervenciones pioneras, trasplantes e implantes de corazones artificiales.

Obtuvo el título de Especialista en Cirugía Cardiovascular en Enero de 1995. Además es poseedor del Board Europeo de Cirugía Cardiovascular por el EBCTS de la Unión Europea, y la convalidación de titulación para Estados Unidos por el ECFMG de Norteamérica.

Entre otras acreditaciones, es formador de instructores de Soporte Crítico Avanzado por la FCCS Norteamericana, posee la titulación de Dirección de instalaciones de radiodiagnóstico por el Consejo de Seguridad Nacional, el CAP por la Universidad Alfonso X el Sabio, es Especialista Fisiología Aeroespacial por la Universidad Complutense de Madrid y es Piloto de Líneas Aéreas por las FAR Europeas y JAR Norteamericana, con licencia para todo tipo de vuelos (instrumental, comercial, polimotores, PTLA).

Con más de 25 años como licenciado en Medicina Cirugía y más de 20 años dedicado a la cirugía del corazón y los vasos, ha realizado más de 9.000 intervenciones de cirugía mayor, incluyendo 4.000 intervenciones de cirugía cardiaca abierta, y más de 3.000 intervenciones de cirugía vascular. Su actividad actual es superior a los 500 procedimientos quirúrgicos al año como primer cirujano, y ha realizado operaciones en España, Francia, Alemania, Suiza, Austria, Estados Unidos.


Su experiencia en cirugía cardiaca abarca operaciones OPCAB; disección y cirugía videoscópica; válvulas sin soporte; Port Access; revascularización arterial completa; traslocación de troncos supraaórticos; reparación valvular; asistencia circulatoria (Abiomed 5000 AVS, Thoratec, Novacor, Berlin Heart, Jarvick, Biomed, Biomedicus); trasplante cardiaco; implante de corazón artificial; Cirugía Robótica; cirugía válvular y coronaria; homoinjertos; D'Or; marcapasos; resincronizadores.
En cirugía vascular, interviene disecciones, rotura y aneurismasaórticos; cirugía arterial periférica, bypass arterial; fístulas arterio-venosas; varices (cirugía convencional, radiofrecuencia ecoguiada, láser y esclerosis espuma). En la actualidad es formador a nivel nacional en técnica de ablación de varices por radiofrecuencia.


Declaración de principios

Como cirujano opino que es fundamental tener unos principios éticos inquebrantables que prioricen el interés del paciente por encima de cualquier otra consideración, incluso en aquellas situaciones en las que hacerlo conlleve un coste social y personal importante. También creo que el cirujano en la medida de sus posibilidades debe estar en condiciones de ofrecer una parte de su esfuerzo a la sociedad. Por esta razón empleo al menos un mes al año a actividades quirúrgicas altruistas:


  • Cirujano de la ONG DOA, 4 campañas quirúrgicas en el Amazonas (1998-2011). Nombrado en 2011 Visitante Ilustre de la ciudad de la Santísima Trinidad del Departamento Amazónico del Beni.
  • Médico Reservista Voluntario del Ejército desde 2006. Destinado en Hospital Central de la Defensa, UMAAD Base Aérea de Torrejón, UMAER Base Aérea de Torrejón, UMAAD Base Aérea de Zaragoza, Centro Médico del Mando Aéreo de Canarias, Unidad Militar de Emergencias de la Base de Gando habiendo participado en los incendios de La Gomera y Tenerife de Agosto de 2012. En Julio de 2013 se convertirá en el primer cirujano de origen civil Español destinado a una misión internacional, en apoyo del Ejército de Tierra durante la misión UNIFIL de la ONU en Líbano.




Premios


  • Premio extraordinario de Licenciatura de la Universidad Complutense de Madrid
  • Primer premio Complutense entre premios extraordinarios de Ciencias de la Salud otorgado por S.M. D. Juan Carlos de Borbón
  • Premio Holanda de investigación
  • Premio Citema de informática aplicada
  • Premio Nacional Ramón y Cajal de investigación por la Universidad Complutense de Madrid
  • Primer Premios Internacionales Islas Atlánticas 1999
  • Primer Premios Internacionales Islas Atlánticas 2000
  • Premio Nacional de Medioambiente
  • Premio Pléyades de Astrononomía
  • Premio nacional de Medicina Física
  • Finalista de Sinfos (informática hospitalaria)
  • Finalista Criterium Matemático de Madrid


Publicaciones y cursos


  • 57 cursos de formación, 34 comunicaciones como primer firmante (la mayoría en Congresos Internacionales), 26 ponencias, 16 artículos en revistas nacionales e internacionales de la especialidad. 46 capítulos libros, 41 actividades como docente.
  • Autor de referencia en la revista internacional cardiovascular más importante (Circulation, USA).
  • Autor de referencia en varias ocasiones en la revista cardiológica en habla hispana más importante del mundo (Revista Española de Cardiología, España).


Investigación


  • 20 becas y proyectos de investigación financiados (UCM, FIS, FUNCIS, CICYT, Univ. Menendez Pelayo).


Patentes


  • Porta quirúrgico para cirugía cardiaca y vascular, patente internacional USA 2008-0200932-A1, patente Europea UE 1929962.