Otorrinolaringología
La otorrinolaringología es una especialidad médico-quirúrgica donde se suman los conocimientos relativos al oído, nariz, faringo-laringe, patología del cuello y glándulas salivares. La conexión entre estos territorios y su facilidad para enfermar juntos hace que todos sean estudiados por la misma especialidad. La especialidad es conocida como 'Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial', y abarca una gran cantidad de entidades patológicas. Nuestro servicio de Otorrinolaringología cuenta con profesionales de larga experiencia en el campo de su especialidad y con los últimos avances científico-técnicos en el abordaje diagnóstico y terapéutico de las distintas patologías de esta especialidad como:
- En oído: Pérdidas de audición; Otitis; Vértigos; Parálisis faciales; Tumores; Disfunciones temporomandibulares.
- En nariz: Sinusitis; Rinitis; Pólipos nasales; Desviaciones del tabique nasal; Deformidades de la pirámide nasal; Tumores de la región nasal; Epistaxis; Traumatismos nasales.
- En faringo-laringe: Apneas obstructivas; Tratamiento del ronquido; Amigdalitis; Vegetaciones; Disfonías; Pólipos y nódulos de cuerdas; vocales; Tumores de la región faringo-laríngea.
- En el cuello: Masas y adenopatías en cuello.
Además, el Hospital Quirónsalud Murcia cuenta con la Unidad de Cirugía LASER en Otorrinolaringología, coordinada por el Dr. Antonio J. Burgos. El Láser es un moderno y revolucionario instrumento quirúrgico que permite la realización de intervenciones quirúrgicas otorrinolaringológicas con gran precisión e importantes ventajas para el paciente, ya que limita las posibilidades de sangrado, la lesión de los tejidos colaterales y evita en gran medida la presencia de cicatrices externas y traqueotomías. Las intervenciones quirúrgicas otorrinolaringológicas que pueden ser realizadas con Láser son muy numerosas:
- Reducción de Cornetes: permite la reducción de los cornetes hipertróficos en los pacientes con obstrucción nasal por rinitis (hipertrofia de cornetes).
- Reducción amigdalar: permite la reducción de las amígdalas hipertróficas tanto en niños como en adultos; con postoperatorio menos doloroso y preservando el sistema inmune.
- Ronquido y apnea del sueño: técnica LAUP (Laser Assisted Uvulo-Palatoplasty) que permite reducción, remodelación y plastia del paladar blando.
- Mirigotomías y drenajes timpánicos.
- Tumores tanto benignos como malignos de las regiones de la boca, lengua, amígdalas, faringe, y de la laringe (nódulos, edemas, pólipos, tumores malignos...). En el caso concreto del cáncer de laringe permite la realización del tratamiento quirúrgico sin la realización de traqueotomía.
El Dr. Burgos también coordina la Unidad de Audiología Avanzada, que representa un paso adelante en el desarrollo tecnológico del servicio y aporta técnicas diagnósticas avanzadas y de gran potencia al diagnóstico de los problemas auditivos de la población que atiende este centro; desde los más sencillos a los más complejos. Entre otras aplicaciones cabe mencionar las siguientes:
- Programa de Diagnóstico de Hipoacusia Infantil, desde la fase de screening del recién nacido, hasta la fase diagnóstica.
- Realización de Potenciales Auditivos de Troncoencéfalo (BERA siglas en ingles), que nos va a dar una información adecuada sobre la integridad de la vía auditiva y nos pondrán en alerta ante la sospecha de un neurinoma del nervio acústico.
- Realización de Potenciales de Estado Estable, que nos va a permitir un diagnóstico preciso y objetivo del nivel de audición, sin necesidad de colaboración por parte del paciente, lo cual es muy útil en la edad pediátrica, personas con discapacidad psíquica o simuladores.
Los pacientes con sordera/hipoacusia o patología ótica podrán beneficiarse de un entorno integral de evaluación de las funciones auditivas en esta Unidad de Audiología Avanzada, que está dotada de una completa batería de pruebas diagnósticas: Audiómetria Tonal, Logoaudiometria, Timpanometria, Test de Función Tubárica, Reflejos Estapediales, Otoemisiones Acústicas, Potenciales Evocados Auditivos de Troncoencéfalo y Potenciales Auditivos de Estado Estable.
Tratamientos:
- Rinoscopia anterior.
- Rinoscopia posterior.
- Rinofibrolaringoscopia.
- Pruebas audiológicas y otoscópicas.
- Pruebas radiológicas.
- Amigdalectomía.
Hospital Quirónsalud Murcia
Calle Miguel Hernández, 12
30011 Murcia Murcia
© 2023 Quirónsalud - Todos los derechos reservados