Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Medicina regenerativa para tratar lesiones y retrasar procesos degenerativos como la artrosis

¿Qué novedades hay en el uso de la medicina regenerativa como terapia en tendón, cartílago o hueso? ¿En que se está trabajando actualmente?


Esto es lo que abordará el IX Congreso Internacional de la Fundación García Cugat el próximo 26 y 27 de octubre en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.


Además, la Fundación García Cugat ha preparado el 25 de octubre una serie de talleres para veterinaria y enfermería que pretenden acercar de manera práctica la aplicación de estas terapias.


El traumatólogo Dr. Ramón Cugat, patrono de la Fundación organizadora y director del Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Barcelona, hablará sobre cómo tratar las lesiones de cartílago con la propia biología del paciente. Y es que la Fundación García Cugat viene trabajando activamente desde hace unos años en uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad actualmente, la artrosis.


La artrosis es una enfermedad intraarticular que ocasiona dolor e incapacidad funcional. Con la edad esta enfermedad se agrava y afecta a más número de personas, de manera que, si entre los adultos se pueden hablar de cifras del 52% de afectados, en segmentos de población de más edad se puede estar hablando de un 85%.


La medicina regenerativa que plantea un cambio radical en el cuidado de la salud ofrece el reto de usar el potencial de las células para solucionar problemas de salud y retrasar procesos degenerativos. Usar las proteínas inductoras y las células supone la posibilidad de solucionar lesiones con los propios recursos del cuerpo y, además, con mayor calidad de vida.



Programa del Congreso

Más información: www.gcfcongress.comEste enlace se abrirá en una ventana nueva

Especialidad: Cirugía Ortopédica y Traumatología