
Nunca perdiendo se ganó tanto
Unidad de Obesidad
Te ofrecemos las técnicas más avanzadas para tratar la obesidad.
- Servicio integral con prestigiosos especialistas.
- Tecnología puntera.
- Entorno hospitalario de calidad.
Pierde peso. Gana salud.
Te ofrecemos las técnicas más avanzadas para tratar la obesidad.
Pierde peso. Gana salud.
Infórmate
sin compromiso
Consulta en tu centro las opciones de financiación.
La 1ª consulta es gratuita en los siguientes hospitales: Hospital de Día Quirónsalud Zaragoza, Hospital Quirónsalud Murcia, Quirónsalud Alicante, Hospital Quirónsalud Torrevieja, Hospital Quirónsalud Valencia, Hospital Quirónsalud Bizkaia, Hospital Quirónsalud Palmaplanas, Hospital de Día Quirónsalud Donostia, Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, Hospital Quirónsalud Ciudad Real, Hospital Quirónsalud del Vallès, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y Policlínica Gipuzkoa.
En el Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez y en el Hospital Quirónsalud San José la 1ª consulta es gratuita solo si el paciente se realiza la intervención.
Expertos de prestigio
Asesoramiento personalizado
La seguridad de un entorno hospitalario
CIRUGÍA METÁBOLICA
El tratamiento
más efectivo
para curar la
diabetes tipo 2.
Diversos estudios han demostrado recientemente que las técnicas quirúrgicas para el tratamiento de la Obesidad permiten alcanzar un buen control de la glucosa en muchos pacientes con Diabetes tipo 2*.
Cirugía Bariátrica
Técnicas laparoscópicas:
Son técnicas quirúrgicas que permiten observar el interior del abdomen para establecer un diagnóstico y realizar una operación.
Técnicas endoscópicas:
Son intervenciones
mínimamente invasivas,
que se realizan
por vía oral.
Grupo Hospitalario Quirónsalud
Líder en España en la prestación de servicios sanitarios.
Bypass gástrico
En esta técnica, a través de mínimas incisiones en el abdomen, se crea un pequeño reservorio gástrico y se modifica la anatomía del intestino de modo que la comida no entra en contacto con la porción inicial del intestino delgado.
Se trata de una técnica segura y de la que conocemos los resultados a largo plazo.
* Diabetes en pacientes no obesos: El endocrino debe realizar un estudio de la reserva pancreática. La técnica más utilizada es el bypass duodenoyeyunal preservando el estómago en su totalidad.
Banda gástrica ajustable
Consiste en la colocación de un anillo o banda con un calibre ajustable en la parte superior del estómago. Esta banda crea una bolsa que provoca que el paso de alimentos al resto del estómago se haga a través de un conducto menor.
Este conducto ralentiza el proceso de vaciado de alimentos provocando una sensación de saciedad precoz.
Manga o sleeve gástrico
Ha revolucionado las técnicas restrictivas ya que puede ser también considerada como técnica mixta o malabsortiva.
Consiste en la reducción de una gran parte del estómago, 80% de su volumen aproximadamente. La consecuente pérdida de peso se debe a la importante reducción del volumen y a que además de reducir su capacidad, se elimina la porción del estómago donde se encuentra la grelina (hormona encargada de estimular el apetito), obteniendo de esta manera una sensación de saciedad prematura.
Bypass gástrico
En esta técnica, a través de mínimas incisiones en el abdomen, se crea un pequeño reservorio gástrico y se modifica la anatomía del intestino de modo que la comida no entra en contacto con la porción inicial del intestino delgado.
Se trata de una técnica segura y de la que conocemos los resultados a largo plazo.
Cruce duodenal
Consiste en la resección de una parte del estómago y en un cruce del intestino delgado con el objetivo de aprovechar este para la digestión.
Derivación biliopancreática
Consiste en la resección de una parte del estómago y en un cruce del intestino delgado con el objetivo de aprovechar este para la digestión.
Mini bypass
Se trata de un mini bypass de una sola unión entre el estómago y el intestino (combina la restricción de volumen con la mala absorción).
Plicatura de la curvadura mayor gástrica
Es una técnica de reducción de estómago sin cortarlo.
Balón intragástrico
El balón intragástrico se introduce en el estómago por vía endoscópica sin necesidad de cirugía. Una vez allí, se rellena con una solución salina que hace que el balón se hinche, evitando que pase por el intestino debido a su tamaño.
Esta técnica provoca una saciedad prematura en los pacientes. El balón se extrae a los 6 meses.
Balón intragástrico ingerible
El balón intragástrico se ingiere como una píldora y sin necesidad de cirugía se ubica en el estómago, generando una sensación de saciedad que reduce el apetito.
El tratamiento, unido a una dieta equilibrada y ejercicio, puede ayudar a reducir entre un 15% y 20% del peso corporal. Se expulsa de manera natural.
Método POSE
Consiste en la introducción de un tubo flexible (endoscopio) que contiene iluminación y materiales de trabajo, desde la boca al estómago, para una vez allí realizar una especie de costura en las paredes del estómago con el fin de reducir su capacidad.
Este tipo de procedimiento se recomienda a pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 28 y 45.
Técnica Apollo
Se trata de un método de reducción de estómago poco invasivo, mediante endoscopia, que no requiere cirugía y no deja cicatrices externas.
La reducción del estómago disminuye la capacidad para almacenar la comida y ralentiza la velocidad de su vaciado, lo que significa que el paciente se sacia antes y mantiene una pérdida de peso constante.
Al realizarse el procedimiento sin incisiones, los riesgos para el paciente se reducen, además de lograr una recuperación más rápida con menores molestias postoperatorias.
En la mayoría de los casos el paciente puede retomar su rutina en 24-48 horas.
Es una técnica indicada para personas que necesiten perder entre 15 y 35 kg, con un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 30 y 40.