
JorgeTorales
- Neurocirugía
- Hospital El Pilar
Dr. Jorge Torales
Licenciado en Medicina en la Universidad Nacional del Este, Paraguay; formación especifica en cirugía General y Cirugía de Trauma en el Hospital de la Fundación Tesaí -Paraguay.
Residencia de Formación en Neurocirugía en el Hospital Clinic de Barcelona, Hospital de referencia a nivel nacional e internacional en el ambito de la Neurociencias.
Actualmente se desempeña en las areas especificas de cirugías minimamente invasivas como complejas de la columna, Neuro-oncología y Cirugía de los Neurinomas del Acustico
Hospitales en los que trabaja
Hospital El Pilar
C/ Balmes 271, 08006 Barcelona
93 236 05 00
Técnicas que aplica el profesional
1- Tecnicas Percutaneas y Transcutaneas en el manejo del Dolor Lumbar/Cervical Cronico.
2- Cirugía microquirurgicas y endoscopicas en el tratamiento de:
- Hernia discal Cervical.
- Estenosis degenerativa de la Columna Cervical.
- Hernia Discal Lumbar/Toracica.
- Estenosis degenerativa del canal lumbar.
3- Tecnicas Minimamente invasivas y percutaneas en el tratamiento de la inestabilidad cervical y lumbar (Espondilolistesis,Fracturas etc)
4- Tratamiento Quirurgico integral de los Tumores cerebrales Primarios y Secundarios (metastasis), mediante tecnicas microquirurgicas.
5- Especial Interes en la Cirugía de los Neurinomas del Acustico y Tumores del Angulo-pontocerebeloso.
6- Tratamiento quirurgico de las alteraciones de Liquido Cefalo-raquideo (HIDROCEFALIA) mediante la colocación de derivaciones ventriculoperitoneales como tambien mediante la Ventriculostomía Endoscopica.
7- Experiencia en el tratamiento del Síndrome del tunel Carpiano/Cubital, como tambien en el Síndrome del Opérculo Torácico (SOT) (Thoracic Outelt Syndrome).
Actividad investigadora del profesional
Actualmente Miembro Investigador del Grupo de Neuro-oncologIa del Hospital Clinic de Barcelona/ IDIBAPS, con especial interes en los Tumores Malignos del Sistema Nervioso Central (Glioblastomas Mutiformes y Metastasis Cerebrales)
Actividad docente del profesional
Neurocirujano asistente en la formación de estudiantes de Medicina de la Universidad de Barcelona.
Comunicaciones, participación en congresos y ponencias realizadas por el profesional
– Oral communication: Surgical management of pituitary tumor. 6 years experience in our center. XVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGIA. Innovación en Neurocirugía, Donostia - San Sebastian 14 al 17 de Mayo 2013.
– Oral communication: Endoscopic Assisted Technique in CRANIAL SURGERY. XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGIA. Controversias en Neurocirugía Cadiz 13 al 17 de Mayo 2014.
– Oral communication: Glioblastoma Multiforme: Long survivors. Is crucial the surgery?. . XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGIA. Controversias en Neurocirugía Cadiz 13 al 17 de Mayo 2014.
– Oral communication: Glioblastoma Multiforme: Our results on 281 patients treated in the last 10 years. XIX CONGRESO NACIONAL DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROCIRUGIA. Controversias en Neurocirugía Cadiz 13 al 17 de Mayo 2014.
– Oral communication: Comparative study of postoperative bleeding risk, Patients with glioblastoma Multiforme, SURGERY WITH AND WITHOUT 5-ALA . XX Congreso Nacional de Neurocirugía. Atención multidisciplinar del paciente: La Neurociurgía y su relación con las Neurociencias. Pamplona 19-22 Mayo 2015
– Assessment of the usefulness of ioMRI in resection of intra axial brain tumors. XX Congreso Nacional de Neurocirugía. Atención multidisciplinar del paciente: La Neurociurgía y su relación con las Neurociencias. Pamplona 19-22 Mayo 2015.
– Experience endoscopic endonasal surgery in treating craniopharyngiomas. Review of results and complications. XX Congreso Nacional de Neurocirugía. Atención multidisciplinar del paciente: La Neurociurgía y su relación con las Neurociencias. Pamplona 19-22 Mayo 2015.
– Electrodes placement for SEEG in refractory epilepsy using Neuronavigation, Vertek system, and control intraoperatory with O-ARM. XX Congreso Nacional de Neurocirugía. Atención multidisciplinar del paciente: La Neurociurgía y su relación con las Neurociencias. Pamplona 19-22 Mayo 2015.
Analisis del disbalance muscular lumbar mediante el índice del área seccional transversal Psoas/multífidus y su relación con la patología discal. Congresso Internacional de Neurocirurgia Congreso Internacional de Neurocirugía SPNC-SENEC Neuroiberia 2016 Centro de Congressos do Estoril, Portugal, 11-14 Maio 2016
– Cirugía guiada por RMNio de bajo campo para el tratamiento de neoplasias cerebrales: Experiencia en el hospital clínico de Barcelona. Congresso Internacional de Neurocirurgia Congreso Internacional de Neurocirugía SPNC-SENEC Neuroiberia 2016 Centro de Congressos do Estoril, Portugal, 11-14 Maio 2016.
– Experiencia en la resección asistida por resonancia magnética intraoperatoria de tumores hipofisarios por vía endoscópica endonasal. Congresso Internacional de Neurocirurgia Congreso Internacional de Neurocirugía SPNC-SENEC Neuroiberia 2016 Centro de Congressos do Estoril, Portugal, 11-14 Maio 2016.
– Validación del aspirador con estimulador monopolar para el mapeo continuo del tracto cortico-espinal en la cirugía de tumores de áreas elocuentes. Congresso Internacional de Neurocirurgia Congreso Internacional de Neurocirugía SPNC-SENEC Neuroiberia 2016 Centro de Congressos do Estoril, Portugal, 11-14 Maio 2016.
– Cirugía endoscópica endonasal en patología sellar. Analisis de nuestros primeros 200 pacientes. Que hemos aprendido. Congresso Internacional de Neurocirurgia Congreso Internacional de Neurocirugía SPNC-SENEC Neuroiberia 2016 Centro de Congressos do Estoril, Portugal, 11-14 Maio 2016.
– Somatosensory and Transcranial Motor Evoked Potential Changes During Sitting Position Craniotomy. American Clinical Neurophysiology Society (ACNS) Annual Meeting 2015. 3 al 8 de febrero del 2015. Houston. Texas.
Hospital El Pilar - Grupo Quirónsalud
Balmes 271
08006 Barcelona Barcelona
© 2023 Quirónsalud - All rights reserved