Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Más del 80% de los casos de diabetes tipo 2 se resuelve con cirugía metabólica

Mañana jueves, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, una cita que este año prestará particular atención a la diabetes, la enfermedad que más de 250 millones de personas padecen en todo el mundo.

Esta patología, que en Aragón afecta al 5% de la población, tiene, sin embargo, unos altos índices de curación gracias a la cirugía metabólica, un procedimiento en el que es pionero el Servicio de Cirugía Laparoscópica Avanzada del Hospital Quirónsalud Zaragoza y del que ya se han beneficiado más de 400 enfermos.

Según apunta el doctor Jorge Solano, jefe de esta unidad, el 82% de los pacientes intervenidos en los últimos seis años ha abandonado el tratamiento de pastillas e insulina y solo el 17,8% se compensa con pastillas. Además, en la mayoría de los casos se han normalizado las cifras de colesterol, triglicéridos e hipertensión arterial.

La diabetes tipo 2 es la enfermedad que afecta al 90% del total de los diabéticos. Se caracteriza por ser "una patología de la opulencia", propia de países desarrollados, con tendencia a la obesidad y malos hábitos de alimentación o sedentarismo, al tiempo que está asociada también a antecedentes familiares.

La cirugía metabólica se aplica en el caso de estos diabéticos, cuyo organismo sí produce insulina, pero, o bien no lo hace de un modo suficiente, o no puede aprovecharla, por lo que escolta a la glucosa al interior de las células. "No solo es la falta de insulina, también hay más de 70 hormonas implicadas, muchas de las cuales están en el intestino. Por ello, realizamos un by pass, para que la comida no pase por el duodeno y por las inmediaciones del páncreas, porque es allí donde está el origen de la señal metabólica que causa la resistencia a la insulina", explica el doctor Solano.

Los requisitos para esta intervención son presentar un determinado índice de masa corporal, disponer de una reserva pancreática y tener entre 18 y 65 años. "Es una intervención rápida y segura, que dura entre 30 y 60 minutos y tras la que los pacientes causan alta a las 48 horas. Además, como se practica por laparoscopia, la reinserción a la actividad cotidiana y laboral es muy rápida" concluye el especialista.