Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Actividades divulgativas y talleres en el Sagrat Cor para celebrar el Día Mundial Sin Dolor

La Unidad del Dolor de Sagrat Cor Hospital Universitari celebra el Día Mundial contra el Dolor, explicando a sus pacientes y a los vecinos del Eixample en una jornada de difusión y promoción de hábitos de vida saludable relacionados con el dolor. El objetivo es encontrar un alivio para el sufrimiento físico que vienen muchas personas con dolor y consolidarse como un hospital sin dolor. El 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Sociedad Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, por sus siglas en inglés).

Puntos de información, de exploración de columna, de educación sanitaria e higiene postural, de terapias complementarias y talleres diversos configuran esta jornada divulgativa y reivindicativa que se celebrará el domingo 16 de octubre de 10 a 14 horas y se desarrollará en el patio interior de manzana del Sagrat Cor, al que se accede desde la calle Londres número 38.

La Unidad del Dolor del Sagrat Cor aborda el dolor agudo y crónico y está formada por un equipo de anestesiólogos, enfermería, rehabilitadores y psiquiatras especializados en el control del dolor. La Unidad trata el dolor postoperatorio, isquémico, muscular, articular, oncológico, visceral, lumbar, neuropático, fibromialgia y óseo. Se combinan tratamientos farmacológicos y/o técnicas intervencionistas como analgesia peridural, fármacos endovenosos, bloqueos nerviosos, infiltraciones, ozonoterapia, acupuntura, analgesia controlada por el paciente, terapia cognitivo conductual, rizólisis, rehabilitación y radiofrecuencia. Desde la Unidad se considera que el control del dolor es vital e implica confort, satisfacción, reincorporación precoz a su actividad habitual, menor riesgo de infecciones, infartos y trombosis, entre otros.

Millones de personas padecen dolor a diario, repercutiendo a nivel individual, familiar, social, empresarial e institucional, ya que suele ser incapacitante. Cada día existen más soluciones que mejoran la calidad de vida de aquellas personas con dolor crónico, pero aun así, no siempre se consigue solucionar influyendo en la calidad de vida de las personas, ya que pierden su independencia, se aíslan, se deteriora las relaciones con los demás, se crea inseguridad, llegando en ocasiones a dejar de tener ganas de vivir.

El Día Mundial contra el Dolor, recuerda a la sociedad, que es una obligación luchar por intentar encontrar remedios que eviten el dolor y el sufrimiento diario, exigiendo tratamientos integrales.

Sobre Sagrat Cor-Hospital Universitari

Sagrat Cor-Hospital Universitari pertenece a la Xarxa Hospitalària d'Utilització Pública (XHUP) desde el 15 de julio de 1985, año de la creación de esta importante red sanitaria catalana. Fundado entre las décadas de los 60/70 ofrece todas las especialidades medicoquirúrgicas, de las que destacan cirugía torácica, cirugía cardíaca, neurocirugía, cirugía ortoplástica y oncología, entre otras. Desarrolla actividades asistenciales, docentes y de investigación. El Sagrat Cor está acreditado como hospital docente por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y, para la preparación de médicos especialistas (MIR), por el Ministerio de Sanidad. También dispone de acuerdos con otras universidades nacionales e internacionales para formación de pregrado y postgrado.