Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

El asma alérgico empeora en primavera y en feria

Los enfermos deben llevar siempre la medicación de rescate

NEUMÓLOGO INFANTA LUISAImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl asma alérgico, atópico o extrínseco es el más frecuente yestá desencadenado por agentes externos como ácaros, hongos, pólenes, epitelios de animales y alimentos.

El neumólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, doctor Domingo García Aguilar, afirma que "el asma alérgico empeora en primavera, sobre todo por los pólenes de gramíneas y olivos; normalmente, la Feria de Abril coincide con la polinización así como la exposición masiva a epitelio de animales y partículas de albero en suspensión, que son irritantes para la vía respiratoria".

Los síntomas del asma son tos, sensación de falta de aire (disnea), pitos en el pecho y opresión precordial (o cada uno de ellos por separado); y en el 80% de los casos se acompaña de síntomas de rinoconjuntivitis alérgica. En el caso de sufrir un ataque de asma alérgico durante estos días de feria, el doctor García Aguilar recomienda: "Mantener la calma, ponerse la medicación de rescate y retirarse de la zona de exposición. En el caso de no tener mejoría deberá pedir atención médica urgente".

Del mismo modo, aconseja:

  • No acudir al recinto ferial si tiene un asma bronquial no controlado los días de feria o los previos.
  • Si presenta manifestaciones alérgicas, los días previos a la feria debe iniciar tratamiento de mantenimiento.
  • Siempre debe llevar la medicación de rescate (Beta 2 de rescate- Ventolininh) yponerse tres puf del inhalador si se empieza a tener síntomas.
  • Si presenta alergia a epitelio de animales, evitará las horas en que coincida con ellos.
  • A primeras horas de la mañana y a última hora de la tarde son mayores los niveles de pólenes, por lo que los síntomas suelen ser mayores.

Finalmente, "si presenta crisis sin control tras el tratamiento de rescate, debe solicitar atención médica urgente", recuerda el neumólogo de Quirónsalud Infanta Luisa.

Según la Asociación de Neumólogos del Sur (Neumosur).en la provincia de Sevilla afecta a 60.000 adultos y 65.000 menores, aunque la mitad de ellos desconoce el diagnóstico.

Etiquetas: Feria, Asma, Neumología, Alergía, Abril