Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

La cirugía metabólica aumenta la esperanza de vida de los pacientes obesos en diez años

La cirugía bariátrica y metabólica consigue prolongar en diez años la vida de los pacientes obesos, además de mejorar considerablemente su calidad de vida al lograr hacer remitir enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la dislipemia, y disminuir el riesgo de padecer tumores, especialmente de colon o mama, según ha afirmado el doctor Carlos Sala, especialista de la Unidad de Obesidad Quirónsalud Valencia, durante su intervención en la reciente reunión internacional de expertos en cirugía metabólica celebrada en el Hospital La Fe de Valencia.


La cirugía bariátrica está indicada para las personas obesas que, con un índice de masa corporal mayor de 35 ó 40, según los casos. Sin embargo, "debido a la epidemia mundial de diabetes y obesidad, estamos empezando a dirigir las intervenciones hacia la resolución de las comorbilidades, incluso en pacientes con sobrepeso u obesidad grado I que aún no son obesos pero que sufren la diabetes tipo 2", añade el doctor Sala.


En cuanto a los beneficios de esta intervención, "el 80% de los diabéticos dejan de serlo, remitiendo la enfermedad. El 20% restante mejora sustancialmente, además de conseguir una pérdida mayor del 70% del exceso de peso, llegando incluso al peso ideal si el paciente incorpora hábitos de vida saludables, como el ejercicio físico y una dieta sana y equilibrada. Esto redunda en un aumento medio de la vida de los obesos en diez años, unido a una mejor calidad de vida. Resumiendo, viven más y mejor", explica el especialista. A pesar de sus beneficios, solo un 5% de los obesos españoles se someten a esta intervención, bien por falta de información o de acceso a estas unidades.


Aunque cada vez se desarrollan nuevas técnicas, el especialista recomienda ser cauto a la hora de implantarlas hasta comprobar su seguridad y efectividad. Entre las técnicas que más eficacia y seguridad han demostrado hasta la fecha se encuentran la gastrectomía tubular y el bypass gástrico. "Ambos métodos ya han acreditado una baja mortalidad, un reducido número de complicaciones y una alta eficacia en la resolución de la diabetes y enfermedades asociadas", declara el doctor.


Estas intervenciones se realizan vía laparoscópica, mediante cirugía mínimamente invasiva, lo que reduce el dolor y las posibles complicaciones. El paciente está preparado para abandonar el hospital a las 48 horas de la intervención.