Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Enfermeras del HURJC, del Área Oeste de AP y Residencias, colaboran en un proyecto de docencia mediante videoconferencia

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, junto con la Dirección Asistencial Oeste de Atención Primaria, han puesto en marcha un ambicioso proyecto de docencia en Enfermería.

El proyecto iniciado en octubre de 2015, y coordinado por la Enfermera de Enlace del HURJC, se enmarca dentro de un amplio plan que pretende la creación de una "Red de Profesionales de Enfermería" que trabajan con un mismo objetivo: la atención al paciente.

Las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC) favorecen la proximidad y la cercanía entre los profesionales sanitarios independientemente del lugar donde realicen su actividad. A través de ellas, los 20 Centros de Salud, los Consultorios Locales y Residencias de la zona Oeste de Madrid, se conectan con el HURJC a través de un sistema de videoconferencia, haciendo posible la comunicación entre los profesionales de Enfermería.

En estas sesiones, cada mes un centro de salud, elige el tema a tratar y se coordina con el Hospital, actualizándose conocimientos respecto a Cuidados del paciente con nutrición enteral en domicilio, Disfagia, Medidas preventivas y aislamiento de contacto, Cuidados del catéter venoso central (PIC), Manejo y cuidado de heridas complejas, Uso e indicaciones de la Terapia con presión Negativa (V.A.C).

De este modo se consigue la actualización de conocimientos, estableciéndose nexos de unión que fomentan la continuidad asistencial en beneficio del paciente.