Jump to content

What can I do with Mi Quirónsalud?
What can I do with Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

imagen icono documento

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

Quick access to Quirónsalud laboratory test results and other documents

To access test results, you must previously have been notified via email or test message.

Complete field

/ /

Complete field

Incorrect date entered

Complete field

I hereby declare that I hold custody rights over the minor whose medical records I am accessing at this time. Should I lose my rights of custody or guardianship for any reason, I endeavor to inform the hospital to this effect without delay.

You must accept the conditions

Expertos Europeos advierten que sólo un 20% de los pacientes con Hipercolesterolemia familiar están diagnosticados

La Hipercolesterolemia Familiar (HF) es la causa genética más frecuente de infarto de miocardio, afectando a unas 100.000 personas en España, y transmitiéndose al 50% de la descendencia (se expresa desde la infancia). Es el tema que se trata en el marco del II Simposio Internacional Hiperlipemias Genéticas y Riesgo Cardiovascular: de la Prevención a la Intervención, que se celebra entre hoy y mañana en el Palacio de Congresos de Madrid.

La Enfermedad Cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en Europa, con dos millones de fallecimientos cada año. Esta mortalidad no es aceptable tanto desde el punto de vista humano como económico, ya que la patología le cuesta a Europa 192.000 millones de euros al año, dentro de los cuáles un 57% corresponden a gastos directos y un 22% a la pérdida de productividad. Por tanto, "en la actualidad, la ECV representa el principal reto de los Gobiernos Sanitarios, ya que si no se invierte su tendencia al alza, será muy difícil la sostenibilidad del Sistema Sanitario", explica el Dr. Pedro Mata, presidente de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) y Director de la Unidad de Lípidos de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Fuente: Extremadura al día