Boletín de Seguridad del Paciente Nº5
Este año 2022 se han recibido hasta la fecha más del doble de notificaciones de incidentes que el año anterior, una gran noticia que nos permite consolidar un proceso de mejora continua en favor de la seguridad de nuestros pacientes
La evolución es muy positiva y desde la Comisión de Seguridad de Paciente queremos agradecer vuestro esfuerzo y compromiso con la seguridad de los pacientes. Os animamos a seguir notificando a través de la herramienta para continuar con el proceso de mejora continua.
Recordad que en el escritorio de todos los ordenadores tenéis el acceso a la herramienta de notificación de incidentes y en breve publicaremos un protocolo sobre cómo realizar notificaciones.
A continuación, detallamos algunas de las últimas acciones derivadas de vuestras notificaciones y del análisis de indicadores de seguridad clínica y control de la infección.
- Creación del protocolo Tratamiento del dolor post-cesárea. Se creó un equipo multidisciplinar para trabajar el manejo del dolor en las cesáreas y se consensuó el uso de una Bomba de Infusión Continua para el control del dolor, que se inicia desde Sala de Partos.
- Cambio en la presentación de la ampolla de Vitamina K fitomenadiona 10 mg amp 1mL (KONAKION® ADULTOS) en las áreas de Sala de partos y UCI Neonatal. Se ha introducido la presentación KONAKION® PEDIÁTRICO 2 MG AMP 0.2 ML. Este cambio supone que con la nueva presentación se administrará 0.1 ml (1mg) vía intramuscular y se desechará ½ ampolla, ajustándose más a la dosis que se precisa.
- Uso de nuevos vacutainer y palomitas que se adaptan a los hemocultivos. De esta forma se evita la manipulación del hemocultivo, se mantiene al máximo el campo estéril y se minimiza la contaminación.
-
Uso de "pulpitos" con válvulas antirretorno y bioconector para la reducción de la bacteriemia relacionada con catéter (BRC).
Gracias a todos por vuestra contribución.