El Hospital Quirónsalud Valencia hará este viernes controles gratuitos de glucemia y tensión
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Corazón, el Hospital Quirónsalud Valencia llevará a cabo, durante el próximo viernes, 29 de septiembre, controles de glucemia y tensión gratuitos, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
En el origen de la mayoría de las enfermedades cardiovasculares se encuentra la arterioesclerosis, una dolencia causada fundamentalmente por la obstrucción de las arterias debido al depósito de colesterol. "Otros factores de riesgo son la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, así como la herencia genética", explica el doctor Javier Haba, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia.
Los especialistas recomiendan llevar un control periódico de la presión arterial y del índice glucémico, ya que se trata de dos de los principales factores de riesgo para la salud cardiovascular. Como indica el doctor Haba, "una hiperglucemia mantenida en el tiempo puede provocar daños en nuestros vasos sanguíneos hasta alcanzar las arterias mayores y generar enfermedades cardiovasculares. Por su parte, una tensión alta aumenta progresiva y linealmente el riesgo de muerte por un infarto o un ictus conforme aumentan las cifras de tensión arterial".
Afectan más a las mujeres
Al contrario de lo que se piensa, las enfermedades cardiovasculares causan más fallecimientos entre las mujeres que entre los hombres, sobre todo a partir de los 50 años, debido principalmente a la caída de estrógenos que se produce con la menopausia. "Esta reducción de los estrógenos, hormonas protectoras frente a las enfermedades cardiovasculares, provoca un aumento de peso, un incremento del colesterol y la aparición de la hipertensión y la diabetes. Además, los signos de alarma de la cardiopatía isquémica en la mujer son más inespecíficos, ya que se presentan como un dolor menos intenso que no suele radiar al brazo izquierdo y que suele ir acompañado de una falta de aire, lo que provoca, en numerosas ocasiones, un retraso en el diagnóstico", puntualiza el especialista.
Recomendaciones para cuidar el corazón
- Comer de forma sana y equilibrada. Hay estudios que demuestran que la dieta mediterránea reduce hasta un 30% la incidencia de complicaciones cardiovasculares.
- Reducir el consumo de sal y de grasas animales y optar por el pescado, las frutas, las verduras y las legumbres.
- Hacer ejercicio moderado de forma regular y controlada. Algunas personas practican una actividad física demasiado intensa y poco adecuada para su perfil de edad y condición física. Por tanto, antes de iniciarla, sería conveniente recibir asesoramiento médico, sobre todo a partir de los 35 años.
- Mantener el peso ideal es importante para prevenir la hipertensión arterial y la diabetes.
- Someterse a chequeos periódicos, especialmente a partir de los 50 años, para controlar la aparición de factores de riesgo cardiovascular.
- Promover hábitos de vida saludables desde la infancia y la adolescencia.
Actualidad
Actualidad
- 10 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza pone en marcha una innovadora Unidad de Dermatología Hospitalaria
El nuevo servicio aplica un método mixto de atención al paciente que combina la asistencia ambulatoria con la hospitalaria. Esto permite agilizar los procesos y reducir los t... - 10 de septiembre de 2025
Un estudio de la Fundación Renal Española y la Fundación Jiménez Díaz confirma cómo disminuir el impacto...
El trabajo, que acaba de publicarse en American Journal of Kidney Diseases, identifica un enfoque clave para reducir la huella de la terapia de reemplazo renal en el medioamb... - 10 de septiembre de 2025
Olympia Centro Médico Pozuelo: abre sus puertas un nuevo centro referente en la sanidad madrileña, exclusivo...
Madrid, 10 de septiembre de 2025. En respuesta a la creciente necesidad de unos servicios médicos de alta calidad y accesibles, Quirónsalud pone en marcha el nuevo espacio Ol...