Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

El Hospital Quirónsalud Málaga ha organizado para sus trabajadores el primer curso de técnicas de contención ante agresiones físicas

Curso Interno Defensa PersonalCurso Interno Defensa PersonalEl Hospital Quirónsalud Málaga ha organizado el primer curso de técnicas de contención ante agresiones físicas en colaboración con Antonio Jesús Ojeda Sánchez, instructor nacional nivel 2 en defensa y seguridad, reconocido por el departamento de defensa y seguridad de la Federación Madrileña de Lucha (FML), a través de Wu Xing Internacional, y la Delegación española de la Federación Internacional Bushite Kenpo Kárate.

En este curso se han desarrollado las nociones básicas de prevención, protección y contención contra agresiones.

  1. Prevenciones básicas, y principios fundamentales de la Prevención de Agresiones, y Consideraciones Generales sobre Procedimientos de Contención en Instalaciones del Sector Salud
  2. Procedimientos de Contención de Agresiones Físicas, con mano vacía (sin armas u objetos), o con piernas, por una sola persona, a, 1 o 2 puntos; principios fundamentales y cuestiones a tener en cuenta
  3. Procedimientos de Contención de Agresiones Físicas, con armas (palo, arma blanca, objeto punzante o cortante), por una sola persona; principios fundamentales y cuestiones a tener en cuenta
  4. Procedimientos de Contención de Agresiones Físicas, por varias personas (trabajo en equipo), a, 3, 4, o 5 puntos.
  5. Puesta en práctica por los asistentes al Curso de lo anterior, en diferentes supuestos.