Saltar al contenido

¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?
¿Qué puedes hacer en Mi Quirónsalud?

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

imagen icono documento

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Acceso rápido a documentos de analíticas de Quirónsalud

Para acceder a la analítica debes haber recibido previamente un mail o sms informando de su disponibilidad.

Completar campo

/ /

Completar campo

Fecha errónea

Completar campo

A los efectos de acceso a la historia clínica del menor, declaro y certifico que, en la actualidad, ostento la patria potestad sobre el/la menor, comprometiéndome, en caso de que por cualquier eventualidad pierda la patria potestad o tutela sobre el/la menor, a comunicarlo con carácter inmediato al Hospital.

Debes aceptar las condiciones

Tener monitorizado el nervio laríngeo en la cirugía de tiroides aporta seguridad y previene lesiones

• El Dr. Ricardo Bernáldez es especialista en ORL y experto en de todo tipo de tumoraciones cervicales derivadas de enfermedades de laringe, glándulas salivares, glándulas tiroides y paratiroides, tumores cervicales primarios, quistes y fístulas de origen embrionario y metástasis cervicales de tumores de origen desconocido.

La monitorización continua de los nervios laríngeos recurrentes es de inestimable ayuda en la identificación y la preservación de estos nervios, susceptibles de ser dañados durante la cirugía de las glándulas tiroidea o paratiroidea.

Dr_Ricardo_BernáldezImagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoDr_Ricardo_Bernáldez

Tal y como explica el Dr. Ricardo Bernáldez, Jefe de Sección de Cirugía Cervical -Servicio de Otorrinolaringología- de Hospital Quirónsalud Sur, "se trata de un neuromonitor que incorpora un tubo de anestesia orotraqueal que tiene en su periferia unos electrodos de superficie, que al estar en contacto con las cuerdas vocales registran el movimiento de la laringe cuando se estimula el nervio laríngeo recurrente, de forma que informa al equipo médico del estado del nervio, lo que permite saber al cirujano que sus maniobras no lo están lesionando ni están afectando su funcionalidad".

Los nervios laríngeos pueden ser lesionados por diversos mecanismos en la cirugía tiroidea o paratiroidea. La lesión unilateral del nervio laríngeo recurrente ocasiona una parálisis laríngea y como consecuencia una alteración en la voz (disfonía), y una posible alteración de las funciones de respiración y de protección de la vía aérea. La lesión bilateral de los nervios laríngeos recurrentes habitualmente tiene efectos dramáticos sobre la respiración del paciente y necesita en muchos casos una traqueotomía.