Quirónsalud

Saltar al contenido

Blog del Dr. Juan Pablo Burgués. Urología y Andrología Hospital Quirónsalud Palmaplanas

¿Cuándo está indicada la cirugía en la hiperplasia benigna de próstata?

imagen

Ya he hablado en este blog sobre cómo es una micción normalEste enlace se abrirá en una ventana nueva, y sobre cómo en el hombre la hiperplasia benigna de próstata es la causa más frecuente de problemas para orinar.

El primer paso en el tratamiento de los síntomas prostáticos es la medicación oral. Si falla el tratamiento o aparecen complicaciones, entonces es necesaria la cirugía de la próstata, ya sea con la técnica clásica de resección transuretral, la cirugía abierta o los novedosos láseres como por ejemplo el láser verde o el láser de Holmium. Pero, ¿cuándo es necesario operar?:

1. Cuando existen síntomas moderados o severos que no responden bien al tratamiento médico, o no se toleran bien los fármacos, o producen efectos secundarios inaceptables.


2. Cuando aparecen complicaciones: retención urinaria aguda o crónica que reaparece tras un sondaje, divertículos múltiples en la vejiga o divertículo único grande, insuficiencia renal, piedras en la vejiga, infecciones urinarias frecuentes, o episodios recurrentes de sangre en la orina (hematuria).


3. Cuando el paciente desea un tratamiento definitivo.

Como cualquier operación, la cirugía de próstata puede generar complicaciones. La impotencia y la incontinencia son muy raras en las intervenciones para la hiperplasia benigna de próstata, al contrario que en la cirugía radical por cáncer de próstata. Sí es frecuente que se pierda la eyaculación, y eso es conveniente avisarlo antes de la intervención. Se puede tener una erección y un orgasmo normal, pero sin eyaculación. Otras posibles complicaciones como un sangrado con necesidad de transfusión o una infección urinaria pueden ocurrir ocasionalmente.

Para concluir, podemos decir que la cirugía de la hiperplasia benigna de próstata es muy resolutiva y tiene pocas complicaciones, pero hay que hacerla solo cuando toca.


Comentarios
  • Facundo Luis Estrada
    jueves 26 de noviembre de 2020
    Me operaron de próstata con un laser nuevo hace unos ocho anios. A mi criterio innecesariamente. Ocurre porque la mayoría de los médicos si cazan un cliente con una buena obra social Bienvenido sea. Lo lamentable es que me quedó un casi permannte deseo de orinar y muchas veces un gran apuro, que es en muchas oportunidades una incontinencia.
    Yo antes de eso no tenía semejantes sintomas, creo que me destruyeron la calidad de vida tal que me imposibilita permanecer en un lugar sin un banio cercano. Se de gente que le ha ido muy bien. Si no estuviera jubilado habría quedado discapacitado.
  • Manuel AGUILAR LÓPEZ TORRES
    domingo 29 de noviembre de 2020
    Tengo 65 años, HPB Obstructiva, 350 ML de retención urinaria. Debe practicarse cirugía de próstata?
  • miguel Angel
    lunes 30 de noviembre de 2020
    Hola Yo empeje a tener molestas hace poco tiempo Y fuy a Urologo de pago Y me dijo que tenia hiperplasia benigna de próstata Y me receto Omnic Ocas y de entonces siento mas molestia y mas dolor en la zona del miembro y vejiga Y después visite hospital Y me hicieron análisis de orina y salio negativo Y mi pregunta es Esos dolores que tengo al tomar Omnic Ocas es normal
  • Alejandro Pacheco
    martes 8 de diciembre de 2020
    Tiene mucho riesgo la operación de protesta
  • Operación de próstata grande
    jueves 10 de diciembre de 2020
    Hola buenas nos gustaría recibir información sobre una operación de próstata grande, mi padre necesita está intervención.
  • Milton Guerrero
    martes 15 de diciembre de 2020
    me opero el Dr Gilbert de una hiperplacia prostatitis... hace dos años... cada que tiempo... tengo que chequearme como estoy. Como es el tratamiento a seguir. Pregunto porque viste a EEUU y regrese sl año.
  • Ramón Lloret Capdevila
    jueves 31 de diciembre de 2020
    Corrige la pérdida de orina al tocar agua?
  • Luis Nuñez
    jueves 31 de diciembre de 2020
    Tengo 74 años y voy al baño al menos cada 2 horas durante la noche.No descanso. He tomado Tamsulosina Clorhidrato por un mes y no mejora esos síntomas. Se recomienda en este caso una operación de la próstata para eliminar el problema definitivamente?
  • Luis Nuñez
    jueves 31 de diciembre de 2020
    Tengo 74 años e hiperestesia benigna de próstata. Despierto cada 2 horas para ir al baño lo cual me resta sueño y calidad de vida. Pregunto: En este caso seria recomendable una operación para eliminar el problema?
  • Alquimedes
    domingo 3 de enero de 2021
    Al Dr. Juan Pablo
    Doctor, satisfactorio su aporte sobre cirugía de próstata.
    Tengo 65 años He tenido dos veces problema para orinar, en el 2019 y 2021 recién, no he tenido previa infección regularmente tomo tansulocina, y preparados naturales, no fumo ni alcohol, me han colocado sonda y a la semana me la han retirado por qué se me ha normalizado la inflamación de la prostata, hiperplasia prostática benigna, previó medicamentos naturales y químicos como tansulocina y ciprofloxacina, no he presentado ninguno de estas patología que usted menciono en su trabajo.
    Puedo o tengo que gestionar alguna cirugía??. Que me recomienda Doctor porfavor. Gracias
    Alquimedes Marín
    Wassap 04148803560
    E-mail marin552009@gmail.com
152 resultados
Insertar comentario
Comentario enviado con éxito. Gracias por su participación.
Comentario de blog
No será visible por otros visitantes del portal
Comentario:
Los campos obligatorios se encuentran marcados con un asterisco (*)
Buscador de Salud del hombre
Sobre este blog

Me presento: soy Juan Pablo Burgués, urólogo y andrólogo en el Hospital Quirónsalud Palmaplanas de Palma de Mallorca. En este blog podrás encontrar información sobre temas tan sensibles como la impotencia, la eyaculación precoz, las enfermedades de transmisión sexual, la infertilidad, el déficit de testosterona, la hiperplasia benigna de próstata, el cáncer de próstata, el cáncer de testículo, etc. También puedes seguir los tips de salud en "Men's App - Salud del Hombre", disponible en el App Store y en Google Play.

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.

Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.

Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.

Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.