Ante la discapacidad, padres capaces
Juan Vila, director de Reproducción Humana Asistida de Quirónsalud.
Según las estadísticas, en España unas 1.000 personas al año sufren una lesión medular, tanto traumática como no traumática, que se traduce en una situación de tetraplejia o paraplejia. La lesión más común se produce a la altura de la cervical (C5), esto es, no funcionalidad de miembros inferiores. En cuanto a la edad media de los pacientes con dichas lesiones medulares, nos encontramos que ésta oscila entre los 15 a 28 años, período de máxima plenitud reproductiva. Por ello, muchas parejas ven repentinamente alterado su deseo de tener un niño.
Este paciente presenta gran funcionalidad de algunos órganos, y sin embargo limitación en otros. Por ejemplo, sus gametos, esas células sexuales que permiten la procreación, sí tienen funcionalidad, pero no así su aparato motor. Por ello, la reproducción asistida supone una solución al problema con el que este paciente puede encontrarse.
En el caso concreto de la mujer con discapacidad por lesión medular traumática, la reproducción asistida puede ser una alternativa, ya que si la lesión no está producida por una patología previa, la mujer no presenta ninguna anomalía en su capacidad de producción de ovocitos ni tampoco se ve alterada la funcionalidad del útero para gestar un embarazo y albergar un embrión.
Antes de comenzar con el tratamiento de fertilidad, en el caso de una mujer con esta limitación es recomendable hacer un análisis neurológico de la paciente por un especialista y pasar a valorar el nivel de afectación medular. Esta paciente no tendría ningún problema a la hora de someterse a cualquiera de las técnicas disponibles en nuestros centros, tanto inseminación artificial, con semen del donante o del cónyuge, como fecundación in vitro o ICSI.
En el caso de que la lesión afecte al hombre de una pareja que quiere tener descendencia, nos encontramos con un reto mayor, ya que el hombre puede presentar dificultad o en algunos casos incapacidad para tener una erección, con la posterior dificultad en la eyaculación.
Algunas aproximaciones exitosas incluyen tratamientos orales o intracavernosos que promueven la erección con la correspondiente eyaculación. Si estas soluciones fallasen, la reproducción asistida vuelve a ofrecer soluciones médicas. En este caso se podría recurrir a una biopsia testicular, que es un proceso fácil, rápido y poco invasivo, y que nos permite obtener espermatozoides para posteriormente emplearlos en procesos como la inseminación artificial o la fecundación in vitro.
Gracias a los avances médicos y científicos, en la actualidad estas técnicas reproductivas dan solución a un amplio abanico de problemas. En algunos casos encontramos impedimentos sobrevenidos que merman las expectativas de tener un hijo. Sin embargo, en el abordaje actual de la infertilidad es sumamente satisfactorio, las tasas de embarazo logradas con los tratamiento son comparables a las tasas de embarazos naturales, y su resultado es dejar a un lado esta discapacidad física para lograr el anhelado recién nacido. El desarrollo de la medicina junto con el deseo de generar vida se imponen al infortunio de algunos acontecimientos adversos.
Actualmente se considera que una de cada cinco parejas en edad fértil va a tener dificultades para conseguir un embarazo. Las Técnicas de Reproducción Asistida dan solución a la mayor parte de estos problemas, pero también generan importantes debates éticos y sociales. En este blog vamos a intentar no sólo marcar las bases de las técnicas diagnósticas y terapéuticas de que disponemos actualmente sino también debatir acerca de los últimos avances que vayan apareciendo.
- 40 (frecuencia baja -1-)
- ADN (frecuencia baja -1-)
- ASEBIR (frecuencia baja -1-)
- Antonio Urries (frecuencia baja -1-)
- BETA (frecuencia baja -1-)
- DGP (frecuencia baja -1-)
- FIV (frecuencia baja -1-)
- Fecundación in vitro (frecuencia baja -1-)
- Gidget (frecuencia baja -1-)
- He Jiankui (frecuencia baja -1-)
- Marian Cisterna (frecuencia baja -1-)
- Quirónsalud (frecuencia baja -1-)
- Reproducción Asistida (frecuencia baja -1-)
- Sin clasificar (frecuencia baja -1-)
- UNE (frecuencia baja -1-)
- URA (frecuencia baja -1-)
- Zaragoza (frecuencia baja -1-)
- administrativa (frecuencia baja -1-)
- agradecimiento (frecuencia baja -1-)
- ana vela (frecuencia baja -1-)
- anonimato (frecuencia baja -1-)
- anticoncepción (frecuencia baja -1-)
- anticonceptivos masculinos (frecuencia baja -1-)
- apoyo emocional (frecuencia baja -1-)
- aprendizaje (frecuencia baja -1-)
- asistida (frecuencia baja -1-)
- auxiliares (frecuencia baja -1-)
- calidad (frecuencia baja -1-)
- calidad del óvulo (frecuencia baja -1-)
- cariotipo (frecuencia baja -1-)
- cariño (frecuencia baja -1-)
- certificacion (frecuencia baja -1-)
- científicas (frecuencia baja -1-)
- confianza (frecuencia baja -1-)
- congelación (frecuencia baja -1-)
- congelación de óvulos (frecuencia baja -1-)
- cámaras (frecuencia baja -1-)
- daño (frecuencia baja -1-)
- derecho (frecuencia baja -1-)
- desinformación (frecuencia baja -1-)
- diagnóstico (frecuencia baja -1-)
- diagnóstico genético preimplantacional (frecuencia baja -1-)
- discapacidad (frecuencia baja -1-)
- diseño de humanos (frecuencia baja -1-)
- diseño genético (frecuencia baja -1-)
- donación (frecuencia baja -3-)
- edad (frecuencia baja -2-)
- eeva (frecuencia baja -1-)
- embarazo (frecuencia media -8-)
- embarazo múltiple (frecuencia baja -1-)
- embrion (frecuencia baja -1-)
- embriones (frecuencia baja -5-)
- embrióloga (frecuencia baja -1-)
- embriólogo (frecuencia baja -1-)
- embrión (frecuencia baja -1-)
- emociones (frecuencia baja -1-)
- endometrio (frecuencia baja -1-)
- ensayo (frecuencia baja -1-)
- equipo (frecuencia baja -3-)
- espermatozoide (frecuencia baja -1-)
- espermatozoides (frecuencia baja -2-)
- estado anímico (frecuencia baja -1-)
- esterilidad (frecuencia baja -3-)
- eugenesia (frecuencia baja -1-)
- fertilidad (frecuencia media -6-)
- fetilidad (frecuencia baja -1-)
- fiv (frecuencia baja -1-)
- genetica (frecuencia baja -1-)
- genoma humano (frecuencia baja -1-)
- genricos (frecuencia baja -1-)
- genética (frecuencia baja -2-)
- geri (frecuencia baja -1-)
- gidget (frecuencia baja -1-)
- gracias (frecuencia baja -1-)
- hijo (frecuencia baja -1-)
- imagen (frecuencia baja -1-)
- implantacion embrionaria (frecuencia baja -1-)
- implantación (frecuencia baja -2-)
- in vitro (frecuencia baja -2-)
- incubadoras (frecuencia baja -1-)
- inseminacion (frecuencia baja -1-)
- inseminación (frecuencia baja -2-)
- internet (frecuencia baja -1-)
- investigadoras (frecuencia baja -1-)
- jaca (frecuencia baja -1-)
- laboratorio (frecuencia baja -1-)
- legislación (frecuencia baja -1-)
- madre (frecuencia baja -1-)
- maternidad (frecuencia baja -1-)
- medular (frecuencia baja -1-)
- mindfulness (frecuencia baja -1-)
- modificación genética (frecuencia baja -1-)
- muestras (frecuencia baja -1-)
- nestorone (frecuencia baja -1-)
- niñas (frecuencia baja -1-)
- obsesión (frecuencia baja -1-)
- oncológico (frecuencia baja -1-)
- ovarios (frecuencia baja -1-)
- ovocitos (frecuencia baja -2-)
- pareja (frecuencia baja -1-)
- preservación (frecuencia baja -3-)
- presidente (frecuencia baja -1-)
- profesionales (frecuencia baja -2-)
- progesterona (frecuencia baja -1-)
- recepción (frecuencia baja -1-)
- reconocimiento (frecuencia baja -1-)
- regulación (frecuencia baja -1-)
- reproduccion asistida (frecuencia baja -1-)
- reproducción (frecuencia baja -3-)
- reproducción asistida (frecuencia alta -16-)
- reserva ovárica (frecuencia baja -2-)
- reunión (frecuencia baja -2-)
- seguridad (frecuencia baja -1-)
- selección embrionaria (frecuencia baja -1-)
- tecnología (frecuencia baja -2-)
- tes genético (frecuencia baja -1-)
- time-lapse (frecuencia baja -3-)
- transferencia (frecuencia baja -1-)
- tratamiento (frecuencia baja -1-)
- trazabilidad (frecuencia baja -1-)
- técnica (frecuencia baja -1-)
- vitrificación (frecuencia baja -2-)
- éxito (frecuencia baja -1-)
- óvulo (frecuencia baja -1-)
- óvulos (frecuencia baja -3-)
- La importancia de los sistemas de trazabilidad
- Anticonceptivos masculinos
- ¿Hacia los bebés de diseño?
- Conferencia Antonio Urries sobre GenRicos: Humanos Genéticamente Enriquecidos
- Quirónsalud Barcelona incorpora un sistema electrónico de identificación de muestras biológicas (Gidget) en el Laboratorio de Fecundación in Vitro
- Mirando hacia el futuro
- Ginecología y Reproducción Asistida
- VII Jornada de Reproducción Asistida
- Embarazo múltiple y Reproducción Asistida
- Fin del anonimato. Fin de las donaciones
- Una charla entre mujeres sobre la Reproducción Asistida
- Quirónsalud Zaragoza, pionero en incorporar a Geri, el incubador de embriones más avanzado del mundo
- Carta de una administrativa de la Unidad de Reproducción Asistida
- La Mujer y la Niña en la Ciencia
- ¿Personal auxiliar? Personal imprescindible
- ASEBIR premia al Hospital Quirónsalud Zaragoza por la calidad certificada de su laboratorio de reproducción asistida
- Antonio Urries, director del Instituto de Reproducción Humana Asistida de Quirónsalud Zaragoza, nuevo presidente de ASEBIR
- Preservar la fertilidad como alternativa al paso de la edad
- Si no lo deseas, puedes evitar el embarazo múltiple o gemelar
- El valor de las pequeñas cosas
- La importancia de un buen equipo
- La vitrificación de óvulos. Una buena opción… si no hay otra opción
- VI reunión (de amigos) Reproducción Asistida Quirónsalud Zaragoza
- ¿Estamos ante una nueva herramienta para la preservación de la fertilidad?
- Ser madre a partir de los 40
- ¿Cuántos embriones me transfiero?
- Embriones buenos, embriones bonitos
- Ante la discapacidad, padres capaces
- LA COMUNICACIÓN Y LA CONFIANZA, CLAVES EN LOS TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN
- Ser mamá a partir de los 40
- Donación de óvulos
- 6 datos sobre implantación embrionaria que cualquier pareja que busca embarazo debería conocer
- ¿Cómo influye la relación médico-paciente en el éxito del tratamiento?
- La selección genética en el espermatozoide
- La película de tu vida
- Hola, quiero hacerme una "inseminación in vitro"
- El derecho a tener un hijo
- Preservación de la fertilidad por causas no médicas
- Ponga un embriólogo en su vida
- Tu, yo... nosotros
- ¿Hacia los bebés de diseño?
- La clave: un buen diagnóstico
- Doctor, ¿Por qué no me quedo embarazada?
- Si no lo deseas, puedes evitar el embarazo múltiple o gemelar