Quirónsalud
Blog del Dr. Hugo Santos, Jefe de Equipo de Neurocirugía del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
Nuestra Unidad de Neurocirugía Cerebral y Vertebral puede presumir de estar en la vanguardia en técnicas de tratamiento quirúrgico para patologías discales de columna cervical y lumbar.
Para lograr esto siempre estamos valorando todas las tecnologías más eficaces de prótesis para la sustitución de discos intervertebrales.
A nivel cervical exigimos que las prótesis sean biocompatibles al 100%, robustas y duraderas en el tiempo preservando la movilidad equiparable con un disco natural.
En estas características nos ha llamado la atención una prótesis hecha de un material tan sólido y duradero como el diamante.
La prótesis cumple de sobra estos requisitos de fiabilidad, en concordancia con los estándares de calidad que nos hemos propuesto cumplir con nuestros pacientes.
Está diseñada por un grupo de ingenieros metalúrgicos apoyados por profesionales en el campo de las prótesis para uso en humanos.
Las principales características técnicas de esta prótesis son:
Testimonio de una paciente con un meningioma en área no elocuente de su cerebro:
La técnica de la inserción de dispositivos interespinosos no es una técnica novedosa. Llevamos haciéndola muchos años con gran éxito.
Se basa en que una vez extirpada la hernia discal, el disco operado quede protegido con este dispositivo. En nuestra experiencia siempre preferimos usarlos de titanio.
Mantiene abiertos los agujeros de conjunción y las facetas articulares "trabajan" menos, sobre todo a la extensión.
A continuación les comparto vídeo con testimonio de nuestro paciente
Es un tumor del Sistema Nervioso Central.
Es más frecuente en las mujeres y tiene una incidencia anual de 6 casos por cada 100.000 personas.
Crece a expensas de una de las tres capas de la meninge: de ahí su nombre (meningioma).
Son lesiones de crecimiento lento, puede llevar años su desarrollo.
Los síntomas que produce están relacionados con la zona del cerebro donde crece y el tamaño.
En la mayoría de los casos el tratamiento es quirúrgico.
En algunos pacientes se opta por radiocirugía dependiendo del tamaño y situación del mismo.
En el caso que aquí mostramos se trataba de un meningioma de importantes dimensiones.
La cirugía se llevó a cabo con el apoyo del navegador cerebral, lo que permitió ajustar al máximo la exposición cerebral y estar seguro en todo momento de tener bajo control la situación del tumor.
Como es habitual en mi ejercicio profesional, se le efectuó un tac cerebral de control inmediato; confirmándose la ausencia de sangrado y la presencia de aire (burbujas de aspecto negro) en la zona donde se encontraba el meningioma.
Se trata de una extirpación en bloque con base de implantación incluida.
A continuación les comparto vídeo con testimonio de la paciente intervenida.
La tecnología disponible actualmente, nos permite sustituir los discos intervertebrales por prótesis que tengan el mismo rango de movilidad que un disco normal.
Acción que no solo hace que los síntomas de dolor e impotencia funcional desaparezcan, sino que se mantenga o mejore la movilidad de la columna operada, evitando afectar a los discos adyacentes con prótesis no móviles.
¡Vida física plena y sin dolor!
A continuación les comparto vídeo con testimonio de nuestro paciente:
Blog de neurocirugía en el que se tratan las principales patologías cerebrales, lumbares y de columna basadas en casos de pacientes reales atendidos por nuestro equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.