Quirónsalud
Blog de estética y plástica de los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia
El paso del tiempo deja huella y las zonas del cuello y el rostro son las primeras en notarlo. Actualmente existen numerosos tratamientos rejuvenecedores que permiten evitar o retrasar los signos de la edad en nuestra piel.
Cuando buscamos tratamientos que nos ayuden a tener un aspecto más joven, lo hacemos con la idea de que sus resultados sean lo más naturales posibles y sin ser invasivos.
Hasta hace pocos años, para recuperar la vitalidad y la firmeza de la piel el único método que había era la cirugía facial, opción que muchos descartaban por el hecho de tener que pasar por quirófano. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos en medicina estética, es posible tratar estos problemas sin tener que recurrir a la cirugía.
El tratamiento Ultherapy, es el único tratamiento no quirúrgico y no invasivo, aprobado por Agencia americana del medicamento, que rejuvenece la piel desde la capa más profunda de la dermis con ultrasonidos focalizados que reactivan el crecimiento celular de forma natural.
Con este tratamiento te ayuda a rejuvenecer tu cuerpo a través del levantamiento de la cara, cuello, cejas, barbilla, e incluso ayuda a mejorar las líneas y arrugas en el escote.
En una única sesión tensa la piel de cara, cuello, escote, brazos, codos y rodillas de manera no invasiva, y con resultados equiparables a tratamientos estéticos realizados en el quirófano.
Ultherapy es un tratamiento no invasivo, que actúa a profundidad en las capas de la piel para estimular la producción de colágeno y elastina en tu cuerpo, logrando un aspecto natural sin cirugía ni tiempo de recuperación.
A diferencia de otras técnicas como pueden ser los láseres o la radiofrecuencia, Ultherapy consigue penetrar en la capa más profunda de nuestra piel, hasta ahora sólo accesible a través de cirugía, con ultrasonidos focalizados que alcanzan la temperatura óptima que necesita nuestro colágeno para reactivar su crecimiento de forma natural.
Este tratamiento es una opción alternativa para aquellas personas que buscan prevenir el envejecimiento facial de forma no invasiva, corregir los primeros signos de la edad sin generar cambios bruscos de aspecto, combatiendo sobre todo la flacidez facial.
El tratamiento se realiza en la misma consulta y no requiere anestesia. Ultherapy utiliza el ultrasonido focalizado para actuar en las capas más profundas de la piel, igual que en una cirugía, pero sin generar daños en la superficie.
En primer lugar, los médicos de Quirónsalud limpiamos la piel y una vez identificadas las áreas a tratar, el especialista en medicina estética aplica el gel de ultrasonidos y coloca la pieza de mano suavemente sobre la piel.
Los ultrasonidos focalizados atraviesan la superficie de la piel hasta alcanzar la profundidad óptima donde el calor de la energía liberada induce la producción natural de colágeno.
En general, el tratamiento requiere una única sesión, de entre 30 y 60 minutos en función de la zona a tratar.
El tratamiento proporciona un rejuvenecimiento facial integral aportando un resultado muy natural.
El tratamiento permite la formación de nuevo colágeno y un efecto tensor que permite recuperar la firmeza perdida.
Entre los beneficios que tiene este tratamiento antiedad podemos mencionar:
• Permite conseguir un resultado natural.
• No requiere cirugía.
• Permite la activación de colágeno.
• No requiere cuidados post intervención.
Nuestros especialistas en medicina estética de Quirónsalud realizan una valoración del paciente para determinar si es perfil para realizarse el tratamiento.
Una vez valorado, se toman unas fotografías previas para examinar el estado de la paciente antes y después del tratamiento para poder comprobar la efectividad del tratamiento con Ultherapy.
Para poder ver los resultados solo hace falta una sola sesión, ya que en esta el tratamiento es capaz de tensar la piel de cara, cuello, escote, brazos, codos y rodillas de manera no invasiva, y con resultados equiparables a tratamientos estéticos realizados en el quirófano.
Los resultados definitivos se aprecian a partir del segundo o tercer mes después del tratamiento.
De forma habitual los efectos son visibles entre año y año y medio, no obstante, dependerá de las características de cada piel.
Al tratarse de un tratamiento mínimamente invasivo, no requiere cuidados especiales y el paciente se puede incorporar a su actividad diaria inmediatamente.
Si quieres conseguir una piel más tensa y firme, en los centros de Quirónsalud contamos con un equipo de médicos estéticos que te ayudarán a mejorar el aspecto de tu piel con uno de los tratamientos más innovadores.
Texto elaborado por el servcio de medicina estética de Quirónsalud Valencia
Texto elaborado por Dr. Eduardo Álvarez, jefe de la Unidad de cirugía plástica de Quirónsalud Murcia.
Estamos muy familiarizados con el término "bolsas de los ojos", para referirnos al aumento de volumen que se produce en los párpados inferiores, lo que conocemos por ojera. Estos se crean por exceso de grasa, cuya solución requiere un tratamiento quirúrgico, conocido como blefaroplastia.
Las bolsas malares no son lo mismo. En este caso, hablamos de otro tipo de bolsas. Y es que, las bolsas malares, como su propio nombre indica, no se encuentran en los párpados sino justo por debajo de ellos, encima del hueso malar, también conocido como el pómulo. La causa de estos no es producida por la grasa, sino que se deben a una retención de líquidos localizada.
En los festones malares también se produce una retención de líquidos en la zona malar pero, estos van más allá. En ellos, se asocia también una laxitud con descenso del músculo orbicular (músculo que rodea el ojo) y de la piel que lo cubre, dando lugar a un descolgamiento más o menos severo de los tejidos de dicha zona.
El desarrollo de las bolsas malares se debe a diferentes factores como:
envejecimiento, estrés, factores genéticos y determinadas enfermedades que facilitan la retención de líquidos, entre las que se encuentran las alteraciones tiroideas, renales y hepáticas.
En la aparición de los festones malares tienen especial relevancia; el envejecimiento, el tabaco, la exposición solar y los factores hereditarios.
El primer paso para disminuir las bolsas malares sería reducir aquellos hábitos que predisponen a su desarrollo como por ejemplo; el estrés, la exposición solar y el consumo de tabaco, tratar aquellas enfermedades que podrían justificar su aparición y, una vez hecho esto, apoyarnos en los tratamientos médicos o quirúrgicos más eficaces.
Entre los tratamientos médicos más eficaces para tratar las bolsas malares podemos mencionar: el tratamiento con técnicas de masaje, el drenaje linfático y la aparatología, como laserterapia, radiofrecuencia y terapias ultrasónicas.
A diferencia de las bolsas en los ojos, las bolsas malares no suelen ser tratadas con cirugía.
En el caso de los festones malares, dependemos de su grado de severidad.
Como decimos, el efecto de los tratamientos va a depender de muchos factores.
Algunos los podremos eliminar, otros los podremos modular pero, lamentablemente, algunos no podremos controlar.
Tampoco podemos infravalorar este problema; las bolsas y los festones malares son difíciles de tratar y suponen un reto para los profesionales.
Habrá que evaluar cada caso de forma personalizada y aplicar, tras un buen diagnóstico, las técnicas más indicadas.
No hay resultados definitivos sino temporales, y la duración del efecto dependerá en gran medida de nuestros hábitos, estado de salud y el ritmo del inexorable envejecimiento.
Si quieres un rostro armonizado y olvidarte de las bolsas malares, consulta con nuestro equipo de expertos de Quirónsalud.
Si quieres cuidar de ti para presentar un aspecto más joven y fresco, a día de hoy, existe un gran número de técnicas de rejuvenecimiento facial.
Con las diferentes técnicas de rejuvenecimiento facial se consigue eliminar arrugas, redefinir el óvalo de la cara, evitar la flacidez, conseguir una piel más luminosa y sin manchas, entre otras muchas mejoras estéticas.
Consideramos tratamiento rejuvenecedor a todos aquellos procedimientos que llevamos a cabo para devolver a nuestra piel el aspecto que lucía años atrás.
El paso del tiempo y nuestros hábitos de vida van dejando su huella en nuestra piel, en forma de manchas, flacidez y arrugas. Todos estos problemas se deben afrontar de forma conjunta para recuperar el aspecto lozano de nuestra piel.
Realmente, cualquier parte del cuerpo puede beneficiarse de un tratamiento rejuvenecedor.
Sin embargo, aquellas zonas expuestas de forma crónica al sol, que son también las zonas que más se ven, son las que más acusan el paso del tiempo y por tanto las que más benefician de tratamientos específicos rejuvenecedores.
Sin lugar a dudas, el tratamiento más demandado es la inyección de toxina botulínica, que es el principio activo del fármaco conocido como bótox.
En ocasiones, y en función de las necesidades del paciente, se combina el tratamiento de bótox con la infiltración de materiales de relleno, especialmente de ácido hialurónico.
La toxina botulínica infiltrada en el músculo consigue modular su capacidad de contraerse, de forma que corregimos aquellos gestos inestéticos que inducen la formación de arrugas.
Uno de los beneficios de la toxina botulínica es que deja una piel más tersa sin necesidad de alterar la expresión facial, manteniendo el aspecto natural de la piel.
No existen contraindicaciones al tratamiento con toxina botulínica salvo aquellos pacientes con problemas en la conducción nerviosa, como la miastenia gravis, o pacientes embarazadas o en fase de lactancia, por falta de estudios que evalúen su seguridad.
Aunque la mayoría de los pacientes que acuden a la consulta de Quirónsalud para el tratamiento de bótox son mujeres, cada vez más son los hombres que desean dar un aspecto más relajado a su cara a través del tratamiento con toxina botulínica.
Las zonas que clásicamente responden mejor al tratamiento con toxina botulínica son las arrugas verticales del entrecejo, las patas de gallo y las líneas horizontales de la frente.
Sin embargo, con dosis muy bajas, se pueden corregir las arrugas de expresión en código de barras, mentón o sonrisa gingival, entre otras. Además, la toxina botulínica es el tratamiento que mejor corrige las bandas platismales, que son líneas que se tensan de forma vertical, a modo de cuerdas, en la cara anterior del cuello.
El objetivo del tratamiento con toxina botulínica es la relajación de músculos concretos, que se han ido fortaleciendo a través del tiempo por nuestros gestos, para conseguir un aspecto descansado.
Este efecto se observa sobre todo en la mirada, a través de la discreta elevación de la ceja, dando una mirada más abierta. La relajación de la musculatura del entrecejo corrige el aspecto de enfado que se asocia con las arrugas de esta zona.
Otros efectos muy valorados por nuestras pacientes son la disminución del calibre de los poros, disminución de la sudoración y la mejora de las rojeces, por la acción sobre la musculatura que rodea las glándulas y los vasos sanguíneos.
Los efectos de la toxina botulínica suelen comenzar unos cuatro días después de la infiltración.
El efecto máximo se ve a las dos semanas, cuando solemos revisar a nuestras pacientes para ajustar el tratamiento en aquellos casos que lo precisen.
La duración media de la toxina botulínica es de seis meses, aunque puede variar entre cuatro y ocho meses. Habitualmente se requieren dos sesiones al año, dependiendo de cada caso y del resultado que busque el paciente.
En el caso de la toxina botulínica, el precio depende del centro donde se lleve a cabo el tratamiento.
Algunos centros fijan sus precios en función de la cantidad de producto que se utilice, otros fijan el precio dependiendo de las zonas tratadas.
En la Unidad de Medicina Estética de Quirónsalud Murcia, el tratamiento integral del tercio superior de la cara suele costar entre 350 y 400 euros. Sin embargo para un conocer el precio exacto es importante la valoración por parte del médico estético para conocer las expectativas, y en función de esto recomendarle la dosis que para su caso sería necesario.
Texto elaborado por la doctora Eugenia Cutillas, jefa del servicio de medicina estética del Hospital Quirónsalud Murcia
A pesar de que el rostro concentra la mayor parte de nuestros cuidados, hay otras zonas, como los codos y las rodillas, que solemos olvidar que también envejecen.
De hecho, la piel de las rodillas es más fina que la de otras áreas del cuerpo y tiene poca densidad de colágeno y de glándulas sebáceas.
Con el paso del tiempo, tiende a presentar pérdida de firmeza o descolgamiento, aparición de arrugas, celulitis y acumulación de grasa localizada.
La flacidez, celulitis o acumulación de grasa que el paso del tiempo genera en las rodillas es resistente a dietas y ejercicio físico.
Como jefe de servicio de dermatología y medicina estética en Quirónsalud Valencia, recomiendo la combinación de tratamientos y protocolos de medicina estética específicos con cosmética y nutricosmética adaptada a las necesidades de cada piel.
Para combatir la flacidez en las rodillas en Quirónsalud Valencia y Alicante utilizamos Ultherapy, una tecnología de ultrasonidos focalizados que consigue penetrar en la capa más profunda de la piel, para reactivar el crecimiento natural de colágeno.
Conseguimos el estiramiento de toda el área que mejora la textura y el tono de la piel de forma inmediata, no obstante, la regeneración es gradual, así que el efecto es visible de forma completa pasados 6 meses desde el tratamiento.
La duración de los efectos de Ultherapy es de hasta 3 años.
Otra opción que también utiliza habitualmente nuestro equipo de dermatología y medicina estética avanzada para rejuvenecer las rodillas es PRX-T33.
Se trata de una técnica de bioestimulación sin agujas que combate de forma instantánea la flacidez de los tejidos, y además revitaliza y mejora las arrugas de estas zonas olvidadas.
Su efecto es inmediato. También infiltramos hidroxiapatita cálcica, conocida como Radiesse que es un componente que se encuentra de manera natural en nuestro organismo y cuya función es recuperar el volumen perdido en diferentes áreas faciales y corporales como son las rodillas.
Esta sustancia permite sobre todo mejorar la laxitud de la zona, y según las necesidades de la piel, pueden ser necesarias de 1 a 3 sesiones cada 15 o 20 días.
El resultado es prácticamente inmediato y sus efectos, de nuevo dependerán de cada tipo de piel, pero pueden prolongarse más de un año.
Cualquier persona mayor de edad, que, como consecuencia del paso del tiempo o de una brusca pérdida de peso genera diferentes imperfecciones, arrugas y flacidez.
Este tratamiento se recomienda para tanto para hombres como mujeres, ya que día de hoy la estética no es solo cuestión de mujeres.
No, los tratamientos los realizamos a través de técnicas mínimamente invasivas, indoloras y que no alteran la rutina habitual de nuestros pacientes.
Nuestro equipo de profesionales realiza una valoración individual de cada caso para conocer cuáles son las expectativas del paciente, conocer las posibilidades de su caso y recomendar el mejor tratamiento para el paciente, así como mostrarle el resultado antes de comenzar el tratamiento.
La flacidez de las rodillas es muy difícil de prevenir, no obstante mantener una dieta equilibrada, buenos hábitos, practicar deporte y tratar la zona con las técnicas de medicina estética citadas contribuye a mejorarla.
Es muy recomendable el ejercicio físico que trabaje los cuádriceps, músculo que ocupa la cara anterior del muslo y tira de la piel de la rodilla para arriba.
Sin olvidar complementar con una dieta baja en grasa y escasa también en hidratos de carbono de absorción rápida, tipo azúcares y harina.
Si quieres lucir unas rodillas sin flacidez, en la Unidad de Dermatología y Medicina Estética de Quirónsalud Valencia y Alicante contamos con los profesionales y la tecnología que te ayudará a decirle adiós a esas arrugas en las rodillas.
Texto elaborado por José María Ricart, jefe de servicio de dermatología y medicina estética en Quirónsalud Valencia Alicante.
La Doctora Eugenia Cutillas, jefa de dermatología y medicina estética de Quirónsalud Murcia
nos cuenta cuáles son las nuevas tendencias en medicina estética que nos ayudarán a rejuvenecer nuestro rostro y frenar los signos de la edad, o simplemente prevenirlos.
Actualmente ha aumentado la demanda de tratamientos médicos estéticos no invasivos.
Lo que se pretende conseguir con ellos es realizar pequeños retoques, como corregir arrugas, manchas, falta de elasticidad…. Es decir, buscamos resolver problemas estéticos y frenar la aparición de signos de la edad que van surgiendo con el paso de los años y que son corregibles de forma rápida y sencilla.
Estos tratamientos médico-estéticos, cada vez tienen más adeptos debido a sus precios, sus óptimos resultados y a la ausencia de postoperatorio.
A día de hoy nuestra imagen es nuestra carta de presentación y por ello cada vez nos preocupamos más en cuidarla y tratarla.
Los tratamientos de medicina estética se han convertido en los últimos años en un aliado perfecto para tener una piel más luminosa, parecer más jóvenes y retrasar la aparición de los primeros signos de la edad, tanto en hombres como en mujeres.
Con la pandemia la tendencia en medicina estética cambió y los pacientes reclamaban los tratamientos relacionados con el rejuvenecimiento de la mirada, algo que continuará siendo demandado este 2022.
Siguiendo la tendencia del año pasado, los rellenos faciales con ácido hialurónico serán clave este 2022.
El ácido hialurónico es uno de los rellenos faciales más demandados. Su objetivo es combatir el envejecimiento y rellenar surcos y arrugas propias de la edad, sin recurrir a la cirugía.
El relleno con ácido lo podemos aplicar para atenuar el surco nasogeniano, suavizar arrugas o líneas de expresión alrededor de la boca, eliminar ojeras o disimular bolsas de los ojos.
Con los rellenos se consigue reducir el descenso de los tejidos faciales, castigados con el paso de la edad y acabando con la sensación de que la piel de la cara se cuelga y se cae, disminuyendo con la sensación de flacidez y falta de firmeza en el rostro.
El ácido nos permite remodelar formas y contornos del rostro y labios, y otorgar volumen en las áreas modificadas por el proceso de envejecimiento.
Los resultados estéticos del relleno con ácido hialurónico son inmediatos ya que la sustancia inyectada rellena las arrugas.
El efecto del ácido hialurónico suele durar unos 9-12 meses en función de la edad, de la zona inyectada, de la calidad de la piel y del estilo de vida.
Si hay un tratamiento que nunca pasa de moda en medicina estética es la aplicación de la toxina botulínica, también conocido como botox.
La función del bótox es la de relajar los músculos faciales. Es uno de los tratamientos estrellas en la medicina estética, ya que nos ayuda a combatir el envejecimiento, tratar y prevenir las arrugas de expresión causadas por la contracción repetida y constante de la musculatura facial.
La toxina botulínica se suele aplicar en el tercio superior del rostro, reduciendo las arrugas del entrecejo, la frente y las temidas patas de gallo. Además, nos puede ayudar a lucir una mirada más abierta y relajada.
Muchas personas se preguntan cuánto duran los efectos del bótox. La toxina botulínica es una proteína que se interpone entre las terminaciones nerviosas y el músculo, impidiendo su contracción. Este bloqueo es selectivo y reversible, haciendo su aplicación muy segura.
El efecto comienza a ser apreciable a los 4 ó 5 días, y llega a su máximo a los 12-15 días después del tratamiento, por lo que no se aprecia un cambio brusco.
Existe un período de unas ocho a dieciséis semanas en el que se mantienen los resultados. La mayor parte de los pacientes notan a partir de este momento una recuperación, lenta pero progresiva, de la contractilidad en las zonas tratadas.
La flacidez en la cara es uno de los signos del paso del tiempo que más preocupa a hombres y mujeres. La flacidez es la pérdida de firmeza de la piel causada por la disminución de las fibras de elastina y colágeno, las cuales proporcionan esa elasticidad a la piel y resistencia.
La preocupación por corregir la flacidez ha hecho que el tratamiento con hilos tensores sea de los más demandados para los médicos estéticos.
Los hilos tensores están indicados sobre todo para personas a partir de los 35 años que desean mejorar y prevenir la flacidez facial.
También para aquellas que desean modificar ligeramente la forma de los ojos levantándolos y alargándolos de forma simultánea a la cola de la ceja (Foxy eyes).
Sea cual sea la tendencia, nuestra recomendación es que antes de elegir un tratamiento recibas la valoración de un médico estético para que analice tus rasgos y te paute el tratamiento más adecuado a tus necesidades.
En Quirónsalud contamos con médicos estéticos y plásticos que analizan cada caso de forma individual y aconsejan el mejor tratamiento para cada caso.
Bienvenido al blog "El cambio que deseo". En este espacio encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la medicina estética y plástica, si estás pensando en hacerte algún retoque o remodelación. La salud es importante, por ello todo lo que descubras en este blog está avalado por doctores y especialistas en la materia de estética y plástica de los hospitales Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia. Podrás informarte de cualquier tema relacionado con la cirugía estética y plástica y consultar cualquier duda al equipo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.