Quirónsalud
Blog del Dr. Francois Peinado. Urología. Complejo hospitalario Ruber Juan Bravo
Hace pocas semanas, tuve el honor de ser invitado a la Reunión Anual de Dermatólogos Privados para dar una charla sobre "Patología Genital Masculina en las ETS: la experiencia de un urólogo". Voy a resumir las principales conclusiones de esta exposición.
Las Enfermedades de transmisión sexual son tratadas por varios especialistas (dermatólogos, ginecólogos, urólogos o médicos internistas) con lo que se genera confusión en los pacientes para saber a qué especialista acudir. Lo cierto es que la mayoría de los pacientes masculinos acuden en primer lugar a los urólogos por la repercusión clínica que tienen las ETS en el pene: secreción uretral, dolor al orinar, verrugas, ampollas, zonas eritematosas, dolor o inflamación.
Otro dato que puede resultar sorprendente es que las ETS siguen aumentando en todo el mundo a pesar de las campañas de información y las nuevas tecnologías. En los EEUU, se notificaron más de 2 Millones de ETS en el año 2016 con una progresión ascendente en los últimos años. En Europa, la situación es similar y todavía hay una inmensa mayoría de casos que no se declaran por lo que la situación real puede ser mucho más amplia.
Los principales gérmenes de transmisión sexual son las Clamydias, el gonococo, el HPV, el virus del herpes, el treponema palidum causante de la sífilis, el ureaplasma y mycoplasma. No vamos a hablar aquí de las infecciones por HIV o hepatitis puesto que se salen de la especialidad del urólogo.
Otro dato esencial para comprender el incremento de las ETS es que más del 90% de las mismas son asintomáticas con lo que si una persona tiene varias parejas al mismo tiempo, puede transmitir de forma exponencial esta infección. Una persona con 2 parejas sexuales expone a 3 personas; una con 3 parejas sexuales afecta a 7 personas y una persona con 4 parejas sexuales puede llegar a implicar a 15 personas. Con el gráfico que se expone a continuación, podemos imaginar la repercusión de las ETS:
En el caso de los jóvenes menores de 25 años, más que la poligamia influyen las relaciones únicas "en cadena": tienen varias parejas en períodos cortos de tiempo por lo que si el período de incubación de una de las ETS es de 3-4 semanas, pueden contagiar a la nueva pareja sin haber sido "infieles" a esta nueva pareja.
La transmisión es más eficaz de hombre a mujer puesto que la vagina actúa de reservorio produciéndose una mayor exposición de tejido vaginal, los microtraumatismos durante el coito facilitan la transmisión, las infecciones son más asintomáticas y por último, algunas pruebas de detección son menos sensibles. Por ello, toda mujer por debajo de 25 años y que haya tenido varias parejas sexuales debería realizarse un chequeo de ETS una vez al año aunque la realidad es que no se suele hacer.
En España, en el momento actual, son de declaración obligatoria la infección por Chlamydia Trachomatis, el linfogranuloma venéreo, la sífilis, la sífilis congénita y la infección gonocócica.
Gracias por su comentario Manuel.
Creo que en este caso debería atenderle un dermatólogo, que le dará las mejores opciones de tratamiento.
Saludos cordiales,
Gracias por su comentario Kiara.
Si se refiere al pene o al escroto, debería acudir al urólogo o al dermatólogo dado que no aporta más información.
Saludos cordiales,
Gracias por su comentario Andrés.
Tanto los dermatólogos como los urólogos especializados en patología genital lo pueden tratar. Realizamos sesiones de Láser para su erradicación.
Saludos cordiales.
Gracias por su comentario Jorge.
Podría enviarnos unas fotos si lo desea a la dirección doctorpeinado@gmail.com . La mayoría de los granitos en los genitales suelen ser benignos. De todas formas, puede consultar en mi página web la sección de dermatología del pene donde encontrará más información https://doctorpeinado.com/pene/dermatologia-del-pene/
.
Un saludo,
Gracias por su comentario Nicolás.
En las mujeres es característica la aparición de infecciones de orina relacionadas con las relaciones sexuales. De todas formas, debería realizarse un análisis de orina con cultivo y ser evaluada por un ginecólogo o urólogo.
Un saludo,
Gracias por su comentario Ana.
Debe consultar con un dermatólogo para que valore el tratamiento adecuado.
Un saludo,
Gracias por su comentario Dave.
En este caso, lo ideal es que consulte con un proctólogo que es un cirujano general especializado en las patologías anales. Él le hará el diagnóstico.
Un saludo,
Gracias por su comentario Rodrigo.
Puede enviarme fotos si lo desea al correo doctorpeinado@gmail.com y le diré. Lo ideal es utilizar el Láser de CO2 para eliminarlos.
Un saludo,
Gracias por su comentario Edwin.
Debería acudir a un dermatólogo o a un urólogo especializado en patologías del pene. Muchas veces, esos granitos son normales y no corresponden a ninguna patología.
Un saludo,
Gracias por su comentario Daniel.
Es posible que tenga una infección; se deberían hacer unos análisis de esas secreciones y valorar poner tratamiento. Los especialistas adecuados son los dermatólogos o urólogos especializados en enfermedades del pene.
Un saludo,
Blog especializado en el tratamiento de los problemas de próstata y salud sexual del varón.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.